Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gran subasta en Londres y furor por vestirse con ropa antigua

    » Clarin

    Fecha: 19/08/2025 13:45

    Cuando Zack Pinsent tenía 14 años, prendió fuego a su último par de jeans. Fue un acto declarativo para Pinsent, quien también se deshizo de sus remeras moradas de American Eagle y de su ropa moderna en lo que, según él, fue un intento de encontrar su propio estilo. Se dio cuenta, dijo, de que «el shopping no hablaba el vocabulario con el que yo quería vestirme». Ese momento lo impulsó a descubrir, usar y diseñar ropa de épocas pasadas. Hoy, Pinsent, de 30 años, viste exclusivamente prendas históricas, con preferencia por estilos de los períodos georgiano (1714-1837) y de la Regencia (1811-1820), incluyendo chalecos, pantalones, medias, corbatas, fracs, sombreros de copa y bastones. A menudo confecciona las prendas él mismo con telas vintage que consigue de esas épocas. Pinsent podría ser un ejemplo extremo de la llamada vestimenta histórica. Pero ahora que dirige su propio negocio de ropa, creando piezas a medida que imitan las del siglo XVII a principios del XX, ha notado un cambio en la demanda. Maggie Smith hizo memorable al personaje de Violet Crawley en «Downton Abbey», y la subasta de Bonhams incluye un vestido que lució en la serie. Foto Carnival Film, Bonhams "Mi clientela es cada vez más joven, lo cual es fantástico", dijo. "Están hartos de la moda rápida y de la plaga mundial que es". Dijo que también se oponen a "vestirse de beige t odo el tiempo" y están "en contra del estilo minimalista de Ikea". Tendencia Pinsent se encuentra entre los numerosos aficionados a la moda que muestran interés en la vestimenta de época, una tendencia impulsada recientemente por series como "Bridgerton" de Netflix (ambientada en la época de la Regencia) y su spin-off, "Queen Charlotte", así como "The Gilded Age" de HBO. Sin embargo, tiene debilidad por "Downton Abbey", el drama de época ambientado entre las décadas de 1910 y 1920 que duró seis temporadas y dio lugar a dos películas, con una tercera que se estrenará en septiembre. Bonhams, una casa de subastas, busca capitalizar este fervor por las piezas modernas que parecen históricas con el lanzamiento de una exposición y subasta de vestuario y accesorios de la franquicia “Downton Abbey”. La subasta incluye artículos como un vestido verde mar pálido que lució Maggie Smith como Violet Crawley, junto con su bastón y sus gafas, y el vestido de novia que lució Laura Carmichael como Lady Edith en la última temporada de la serie. También se ofrecen objetos de atrezo como muebles antiguos, bandejas de mayordomo, cartas y el coche de la familia Grantham. La subasta estará abierta hasta el 16 de septiembre online, con una exposición gratuita de todos los artículos en Londres, en la sala de ventas de Bonhams New Bond Street. Esta no es la primera vez que Bonhams se lanza de lleno a la cultura pop. Entre los artículos disponibles en la subasta se encuentra el vestido de novia que Michelle Dockery lució en su papel de Lady Mary. Foto Carnival Films, a través de Bonhams. El año pasado, la firma subastó utilería, vestuario y escenografía de "The Crown", recaudando más de dos millones de dólares, según Women's Wear Daily. “La procedencia es fundamental en todo lo que vendemos”, afirmó Charlie Thomas, director del grupo de ventas de casas y colecciones privadas e icónicas de Bonhams en el Reino Unido. “Pero este tipo de procedencia moderna, como la de una serie de cine o televisión como 'Downton', despierta un gran interés y apetito en todo el mundo. No se trata solo del Reino Unido”. Anna Scott Robbins, diseñadora de vestuario de las dos últimas temporadas de "Downton Abbey", así como de las películas posteriores, comentó que a menudo recurría a prendas de la década de 1920 o utilizaba materiales de esa época para crear nuevas prendas. A menudo, tenía que recurrir a materiales modernos para crear conjuntos que se asemejaran mucho a la ropa de la época. Scott Robbins se inspiraba con frecuencia en láminas e ilustraciones de moda antiguas. «El reto es comprar telas que se vean y se comporten como las telas vintage», comentó. Por ejemplo, «el terciopelo actual es solo 100 veces más pesado que el terciopelo de los años 20», y fue necesario investigar a fondo y trabajar con los proveedores adecuados para encontrar un equivalente que imitara los materiales de aquella época. Las piezas, sin embargo, siguen siendo en su mayoría creaciones modernas. Nostalgia “Hay un estudio muy interesante que realizar sobre el vestuario, especialmente el vestuario histórico, como artefactos históricos frente a piezas de recuerdo”, dijo Raissa Bretaña, historiadora de moda del Museo del Instituto de Tecnología de la Moda de Nueva York. “Esta subasta venera estas prendas como artefactos históricos, debido a la gran importancia cultural que la serie y las películas posteriores tuvieron. Resulta casi irónico pensar que estas reproducciones de prendas históricas se hayan convertido en artefactos históricos por derecho propio”. Bretaña reconoció que el vestuario en los dramas históricos, independientemente de su condición de objeto de recuerdo, puede tener un “profundo impacto en cómo la gente entiende la historia”. Hazel Clark, profesora de estudios de diseño y estudios de moda en The New School de Nueva York, señaló que el vestuario también puede distorsionar la comprensión del público sobre los acontecimientos históricos, ya que los espectadores no buscan “una historia real”, sino una historia donde “todo sale bien al final”. Vestirse de época permite a sus seguidores «simplemente apreciar la belleza estética del pasado sin tener que lidiar necesariamente con sus complejidades», dijo Bretaña. «No tienen que imaginarse las dificultades. Simplemente pueden contemplar la belleza de la ropa».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por