Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubren que una proteína podría reparar el esmalte dental perdido y proteger tus dientes de las caries

    » Clarin

    Fecha: 19/08/2025 13:41

    Un grupo de científicos del King’s College de Londres (KCL) asegura haber encontrado una forma de reparar el esmalte dental perdido usando una proteína muy común: la queratina, presente en nuestro pelo, piel y lana. Según los investigadores, este descubrimiento podría transformar los tratamientos odontológicos actuales. La queratina aplicada sobre los dientes interactúa con los minerales de la saliva y genera una capa protectora que imita la estructura y función del esmalte natural. De esta manera, se podrían detener las primeras fases de las caries antes de que provoquen dolor o pérdida dental. Sara Gamea, investigadora de doctorado en KCL y primera autora del estudio, afirmó en un artículo compartido por la BBC: "La queratina ofrece una alternativa transformadora a los tratamientos dentales actuales", y destacó que esta tecnología une biología y odontología para ofrecer un material ecológico y funcional. ¿Un dentífrico hecho con tu propio pelo? El estudio propone la utilización de queratina extraída de materiales biológicos de desecho, como el pelo o la lana, para crear dentífricos capaces de reparar y proteger los dientes dañados. Según los científicos, este biomaterial no solo es sostenible, sino que también evita las resinas plásticas tradicionales utilizadas en odontología restauradora, que suelen ser tóxicas y menos duraderas. Cómo funciona la queratina en los dientes Cuando la queratina entra en contacto con la superficie del diente y los minerales presentes en la saliva, forma un andamiaje cristalino que reproduce la estructura y función del esmalte natural. Con el tiempo, este andamiaje atrae iones de calcio y fosfato, generando una capa protectora similar al esmalte alrededor del diente. Investigadores del King’s College de Londres (KCL) descubrieron que la queratina podría reparar el esmalte dental perdido. Foto: Freepik. Los hábitos como el consumo de alimentos y bebidas ácidas, una higiene bucal deficiente y el envejecimiento provocan erosión y caries en el esmalte, causando sensibilidad, dolor e incluso pérdida dental. La queratina podría frenar estos procesos desde sus etapas iniciales. El Dr. Sherif Elsharkawy, experto en prostodoncia y coautor del estudio, explicó: "A diferencia de los huesos y el pelo, el esmalte no se regenera". Por eso, el uso de queratina abre la puerta a restaurar la función biológica del diente usando materiales propios del cuerpo. Los hábitos como alimentos ácidos, mala higiene bucal y el envejecimiento contribuyen a la erosión y las caries. Foto: Freepik. "Con un mayor desarrollo y las asociaciones industriales adecuadas, puede que pronto hagamos posibles sonrisas más fuertes y sanas a partir de algo tan simple como un corte de pelo", concluyó Elsharkawy, dejando en claro que la biotecnología promete no solo tratar síntomas, sino también regenerar tejidos dañados de manera natural. Mirá también Mirá también Así cuida Meryl Streep su pelo: el método poco común para mantenerlo sano y brillante

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por