17/08/2025 12:23
17/08/2025 12:20
17/08/2025 12:20
17/08/2025 12:18
17/08/2025 12:15
17/08/2025 12:15
17/08/2025 12:14
17/08/2025 12:13
17/08/2025 12:13
17/08/2025 12:13
» La Capital
Fecha: 17/08/2025 10:58
Romina Cocca hace 25 años decidió seguir su carrera artística en el exterior y este 2025 fue parte de "Mi año en Oxford", la película furor de los streaming Fue inmediato como el público que estaba del otro lado de la pantalla la identificó: “Es argentina... ¡Mi país, mi país!”. Romina Cocca no pudo, o no quiso, ocultar sus raíces cuando interpretó a la señora De La Vega en la película que lidera los rankings en Netflix : “Mi año en Oxford” . La aparición de Cocca llamó la atención de todos y hoy la actriz que partió de Rosario hace 25 años volvió a la ciudad a través de la pantalla de cada hogar. Es cierto, Cocca ya había regresado a Rosario en otras oportunidades. Es más, cuando surgió la posibilidad de sumarse a “Mi año en Oxford” ella estaba en la ciudad . Armó una valija, viajó a Ezeiza y de allí a Inglaterra. Era agosto de 2024 y tenía el objetivo de ponerse en la piel de la madre de Anna De la Vega, la joven protagonista de la película furor y que es encarnada por Sofía Carson, reconocida actriz estadounidense con ascendencia colombiana. Cocca apareció en pantalla y generó furor. Su inglés americano fue rápidamente reconocido y su tono remitía a la Argentina. “Estoy gratamente sorprendida por la cantidad de mensajes. No me esperaba ni tanta repercusión ni el impacto emocional . La vio todo el mundo literalmente . Muchos me decían que me vieron en la película o me escribieron excompañeras de la facultad, otros sensibilizados por la argentinidad o el acento y me hablan por Instagram”, dijo la actriz a La Capital. "Rosario me dio todo". Partió de Rosario rumbo a Nueva York en el año 2000 con el apoyo “espiritual, psicológico y material”, reconoce a 25 años. Su objetivo era introducirse en una de las mecas de la comedia musical. En Rosario tenía trabajo, se había formado en la escuela de Mirko Buchín, en Comedias Musicales del Teatro El Círculo y era estudiante avanzada en la Universidad Nacional de Rosario, pero su aspiración la llevó a emigrar. “Cuando audicioné para una beca en Estados Unidos aún tenía intacto el acento argentino, me dijeron que vuelva en seis meses. Les dije que no, que necesitaba empezar a formarme”, recordó Cocca sobre sus primeros pasos en el exterior. Romina Cocca 16.8 (1) La rosarina reconoce que puede pasar horas hablando con sus amigas, el mate la acompaña a todos lados y se ríe cuando su hijo le pide aprender a hablar en argentino: "Me dice que hablar con 'che' no es español", contó con gracia. La pasión por la actuación la lleva a poder registrar todos los momentos de su vida, hasta los más angustiantes, para llevarlos a las tablas y viene de una seguidilla de producciones internacionales que la incentivan a más. “Me encetaría trabajar en Argentina, volver al terruño a rodar”, reconoció la actriz, que frenó sus vacaciones para atender a este medio. El furor de “Mi año en Oxford” Cocca filmó en agosto de 2024 sus escenas y cuando regresó no imaginó la repercusión ni el impacto emocional: “Muchas personas quedaron destrozadas, lloran, y está bien porque con el arte pasan estas cosas. Hacemos catarsis, nos identificamos, empatizamos. Pero también pasa con otras que se enojaron con el final. Movilizó mucha gente. Es inesperado para mí que esté en primer puesto en Netflix en tantos países y me encanta porque es una película muy bonita con un mensaje inspirador, de reafirmar el amor o las relaciones”. >> Leer más: Una historia de amor en Oxford arrasa en Netflix y ya hizo llorar a miles de personas Para Cocca es valioso ese mensaje porque en la actualidad existe una abundancia de productos distópicos y la irrupción de una película como “Mi año en Oxford” buscan “recuperar las utopías y fantasear con realmente cómo queremos que sea ese mundo”. "Me han dicho muchos piropos sobre el personaje, sobre cómo está Interpretado y eso lo agradezco un montón. También a todas las personas que siguen viendo y recomendando la película", concluyó la rosarina. La actriz rosarina que brilla en Netflix Romina Cocca nunca vio llegar el impacto de “Mi año en Oxford”. Cuando realizó el casting para el papel de la señora De la Vega no tardaron en responderle y se puso a disposición de la producción, con una salvedad: “Hacía seis años que no iba a Argentina y le pregunté si podían pedir el traslado desde allá”. En Argentina divide sus vacaciones entre Buenos Aires, donde vive su padre y su mejor amiga Débora, y Rosario, su ciudad y donde están sus afectos. Nacida en el centro de la ciudad en 1977, la primera esquina que se le viene a la cabeza es Urquiza y San Martín, donde estaba su hogar. La otra, es Tucumán y San Martín donde yace la escuela Roque Sáenz Peña y la cual la abrigó en la primaria. Jugaba todos los días en la plaza de la Cooperación y los fines de semana al Parque España “cuando todavía era un barranco”. Entre sus recuerdos todavía se puede sentir como saborea los postres Serenito y reclama: “Nunca más los volví a probar”, como si la receta original se haya perdido con el paso del tiempo. Romina Cocca 16.8 Ya en la secundaria fue alumna del Colegio Latinoamericano en la avenida Pellegrini al 1300. Solía reunirse en el campo de deportes de Gimnasia y Esgrima en el Parque Independencia. A los 16 años comenzó a realizar sus primeros trabajos con un vendedor viajante de marroquineria, también ya tenía sus primeros años de formación actoral. Su etapa universitaria la inició en la Facultad de Humanidades y Artes y Letras fue su carrera. Sin embargo, la actuación era su deseo: “Me pudo más el escenario y a los 22 me fui a Nueva York”. Inicios y destacada participación Así fue como, en el año 2000, se mudó a Nueva York para formarse en el prestigioso Lee Strasberg Theatre Institute y en el HB Studio. Allí trabajó como moza en un restaurante mientras cursaba sus estudios. Sin embargo, en septiembre de 2001, regresó a la Argentina tras el atentado de las torres gemelas. Poco tiempo después se trasladó a México, donde realizó algunas series y pequeñas apariciones en películas, y luego se mudó a Barcelona, ciudad en la que vive desde hace más de 20 años, ahora acompañada de su pareja y su hijo Elian de 12 años, con doble ciudadanía y un “acento entre el español de mi marido y el argentino”. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Romina Cocca (@rococca) Cocca trabajó en diversas producciones y plataformas como Netflix, BBC y Filmax. En su carrera cuenta con participaciones en "Reflections" (2008), "Noche Transfigurada" (2010). "The Split" (2018) y "Las del Hockey" (2019). También es coach actoral, donde se destaca la película "Lecciones de un pingüino" (2024). Y tiene su veta humorística con su show “Egocéntrica”. En 2025 su aparición la propulsó entre los argentinos, que se sorprendieron al ver a la rosarina en “Mi año en Oxford”, una película que emociona. Cuando regrese de sus vacaciones, Cocca volverá a dar clases y abrirá su agenda para sumarse como coach, un trabajo del otro lado de las luces, pero que la tiene siempre cerca de los escenarios. Mientras tanto espera por el próximo proyecto y las oportunidades en Argentina.
Ver noticia original