Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peregrinos de esperanza, alegres en la misión

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 17/08/2025 12:13

    Hay encuentros que son muy especiales. Del 15 al 17 de agosto estamos reunidos en Tucumán para celebrar la Asamblea Nacional de la Acción Católica Argentina. No es simplemente una reunión más. Es una peregrinación, un tiempo de gracia, un paso importante en nuestro camino de fe. Y lo hacemos bajo un lema que nos dice mucho respecto de quiénes somos y hacia dónde vamos: “Peregrinos de esperanza, alegres en la misión”. Peregrinos… porque seguimos andando, porque no nos instalamos, porque tenemos claro que la fe es camino, búsqueda, escucha, apertura. Y porque como Iglesia estamos viviendo una etapa apasionante de sinodalidad: de caminar juntos. El Papa León XIV, recientemente elegido como sucesor del apóstol Pedro, ya nos ha hablado de esto: de la necesidad de construir puentes, de escuchar a todos, de trabajar por la paz en un mundo herido por guerras y divisiones. Nos ha recordado que no hay misión sin comunión, que no hay anuncio del Evangelio sin apertura al otro, sin respeto, sin diálogo. Y también nos ha recordado que no podemos quedarnos quietos. Que la misión es hoy, y es en todas partes. Por eso esta Asamblea no es solo un evento que sucede en Tucumán. Es una fiesta de la vocación compartida de tantos laicos y laicas de edades diversas que quieren renovarse en el discipulado para seguir de cerca a Jesús que continúa llamando y enviando. Es una oportunidad para renovar juntos el compromiso de vivir con alegría el Evangelio en los lugares de todos los días: en la universidad, en la fábrica, en el aula, en la oficina, en la casa, en la calle, en los grupos que acompañamos, y también en las periferias que a veces nos cuestan e interpelan. ¿Quiénes somos los peregrinos de esperanza? Somos los que, incluso en medio de las crisis y los desencantos, seguimos creyendo que vale la pena amar. Somos los que no se resignan al egoísmo, al “sálvese quien pueda”. Somos los que compartimos la fe como quien comparte el pan. Los que no escondemos a Jesús como un tesoro privado, sino que lo mostramos con gestos concretos, con opciones valientes, con un estilo distinto de vivir. El Papa León XIV predicaba el domingo de Pentecostés: “El Espíritu abre las fronteras, ante todo, dentro de nosotros. Es el Don que abre nuestra vida al amor. Y esta presencia del Señor disuelve nuestras durezas, nuestras cerrazones, los egoísmos, los miedos que nos paralizan, los narcisismos que nos hacen girar sólo en torno a nosotros mismos”. Y alegres en la misión. Porque sabemos que evangelizar no es una carga, sino una dicha. Porque el mundo necesita de la alegría cristiana, no superficial ni falsa, sino esa que brota de saberse amado por Dios, aun en los momentos más difíciles. Como decía el Papa Francisco tantas veces: "No dejen que les roben la alegría misionera". La Asamblea nos recuerda esto: que no estamos solos, que somos muchos, que hay rostros concretos que comparten nuestra vocación. Que vale la pena seguir diciendo sí. En la Vigilia de Pentecostés también decía León XIV: “La evangelización, queridos hermanos y hermanas, no es una conquista humana del mundo, sino la infinita gracia que se difunde a través de vidas transformadas por el Reino de Dios”. Muchos han realizado una peregrinación física viajando a Tucumán. Otros se suman en una vivencia espiritual desde sus comunidades. Pero todos, estamos invitados a dejar que el Espíritu nos renueve. Que esta Asamblea sea como una bocanada de aire fresco que nos impulse a vivir con más coherencia y pasión nuestra fe. Oremos por los frutos de esta Asamblea. Soñemos juntos una Acción Católica en salida, valiente, cercana, comprometida con la historia concreta de nuestra gente. Que no busca protagonismo ni aplausos, sino ser humilde testigo del Reino en medio del pueblo. Que el Espíritu nos dé creatividad y coraje. Y que al volver a cada Diócesis, todos podamos decir con verdad: hemos caminado juntos, hemos celebrado la fe, y volvemos con más fuerza para seguir siendo peregrinos de esperanza, alegres en la misión. Y hoy una oración especial por los niños enfermos, los que son maltratados, los que quedaron a la intemperie por la guerra, los que no tienen hogar…

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por