10/08/2025 02:50
10/08/2025 02:49
10/08/2025 02:48
10/08/2025 02:47
10/08/2025 02:46
10/08/2025 02:44
10/08/2025 02:44
10/08/2025 02:43
10/08/2025 02:43
10/08/2025 02:43
» tn24
Fecha: 10/08/2025 00:23
Los ediles rechazaron las declaraciones difundidas por autoridades provinciales y la oposición local y criticaron la connivencia con el Gobierno nacional y sus políticas de ajuste. Los ediles Roberto Benítez, Mirta Pérez, Carlos Maidana, Rodrigo Ayala Pared, Raúl Molina y Viviana Ayala defendieron la gestión de la intendente Magda Ayala y criticaron el oportunismo de referentes opositores y funcionarios de la empresa SAMEEP. “La hipocresía de la oposición local no tiene límites, apoyan al gobierno nacional que hunde al país y fingen preocuparse por los municipales” señalaron los concejales. En la misma línea, remarcaron: “Rápido se olvidaron que cuando fueron gobierno mantuvieron precarizados por más de 15 años a los trabajadores”. Los dichos malintencionados surgieron por los inconvenientes de fuerza mayor que retrasaron el pago a una parte de los empleados municipales. Desde la intendencia, pidieron disculpas por la situación y trabajaron intensamente para subsanar el problema y que todos los haberes se acrediten el lunes 11. En este marco, los ediles consideraron que las acusaciones sobre una “mala administración” son infundadas, sobre todo considerando que está situación “es reflejo directo de la caída de la coparticipación federal como consecuencia de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei”. Seguidamente, denunciaron la complicidad de la Provincia con estas medidas: “La connivencia y silencio del gobernador provincial y el respaldo de sus legisladores en el Congreso Nacional avalan esta crisis que golpea duramente a las economías municipales”. De la misma forma, valoraron los avances logrados en la gestión de Magda Ayala. “Se logró la estabilidad laboral de más de 500 trabajadores que estaban precarizados, algunos con hasta 15 años en esa situación, producto de gestiones anteriores. Se implementó la tarjeta de refrigerio para todos los trabajadores, sin distinción de categoría, y se otorgó un aumento salarial del 17 %, muy por encima del 6,5 % que otorgó la provincia”, recordaron. En este punto, también señalaron la falta de apoyo del gobierno provincial. “A pesar de ser facultad exclusiva del Poder Ejecutivo Provincial, la Municipalidad ha tenido que asumir la responsabilidad de intervenir en obras y mantenimiento en establecimientos escolares de Barranqueras, dada la falta de acción y respuesta por parte de la provincia”, expresaron. También mencionaron la suspensión de pago de la cláusula gatillo a docentes, medida que afecta a todos los educadores chaqueños. “Resulta hipócrita que la oposición critique la gestión municipal de Barranqueras cuando ellos mismos tomaron la decisión política de no continuar con este incentivo docente, que ya había sido quitado el año pasado”, remarcaron. En este sentido, acusaron a funcionarios provinciales y opositores de “hacer campaña política con información parcial y manipulada. La gestión municipal seguirá trabajando con responsabilidad, transparencia y compromiso con los vecinos y cada uno de los trabajadores, sin caer en operaciones mediáticas ni provocaciones” “La política se honra con hechos, no con discursos oportunistas”, cerraron los ediles.
Ver noticia original