04/07/2025 04:26
04/07/2025 04:26
04/07/2025 04:26
04/07/2025 04:25
04/07/2025 04:25
04/07/2025 04:25
04/07/2025 04:25
04/07/2025 04:24
04/07/2025 04:20
04/07/2025 04:20
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/07/2025 19:35
En el Centro y Norte de Santa Fe ya sembraron el 75% del área triguera estimada El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, correspondiente a la semana comprendida entre el 25 de junio al 01 de julio de 2025 y que incluye a doce departamentos, -entre ellos Castellanos, San Martín, San Cristóbal y Las Colonias-, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, expresa que por quinta semana consecutiva prosiguió la implantación de la cosecha fina, con trigos de ciclo largo, la que llegó a su finalización y completó así, un 75% del total estimado, por lo que se cubrieron aproximadamente unas 375.000 ha. En los próximos días comenzaría la siembra del cereal de ciclo intermedio. Se estimó que la superficie lograda tendría un incremento del 7,5 al 7,6 %, en comparación con la del 2024, lo que representaría unas 35.000 ha más. Algodón Las estables condiciones climáticas de la semana, posibilitaron el avance paulatino de la cosecha del algodón porque los días soleados favorecieron la apertura de las cápsulas. Hasta la fecha, el porcentaje de progreso en el área algodonera fue del 68 %, con una variación semanal de 8 puntos. Los rendimientos obtenidos que fueron, según área: • este: mínimos desde 400 - 450 a 1.300 kg/ha, buena calidad de fibra, valores inferiores a los parámetros base y con máximos de 2.500 kg/ha, en lotes bajo riego, que también fueron considerados bajos; • oeste: se lograron 1.400 a 1.900 kg/h. Maíz tardío En general, el estado del cereal se detectó bueno, maizales muy buenos y otros regulares, siempre en relación con sus ubicaciones geográficas o los montos de las precipitaciones recibidas. Pero, los lotes implantados en última instancia, fueron en los que mejor respondieron y evolucionaron los ejemplares. Lote con maíz tardío; en etapa reproductiva R8 (madurez fisiológica), muy buen estado, en el suroeste del departamento San Martín. Agua útil En la superficie total del área de estudio, centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, como consecuencia de las precipitaciones ocurridas, se constató una recuperación paulatina e irregular del agua útil en los perfiles de los suelos, lo que derivó en una mejor y mayor disponibilidad de la misma. Algunos sectores presentaron encharcamientos - anegamientos, según su localización geográfica. Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Ver noticia original