Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Representantes de ATE se reunieron con Cecco por despidos y cesantías en la CAFESG

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 04/07/2025 04:26

    En la mañana de este miércoles 2 de julio, representantes de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Concordia se reunieron con los trabajadores de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) a raíz de la desvinculación de dos empleados en los últimos días. La situación generó preocupación entre el personal del organismo, y motivó el pedido de una reunión con las autoridades. Primero, los referentes gremiales y los delegados de los trabajadores mantuvieron un encuentro y luego fueron recibidos por el director de CAFESG, Carlos Cecco, con quien dialogaron sobre la situación laboral dentro de la repartición provincial. Según la información publicada por Diario Río Uruguay, se trata de dos trabajadores con contrato de servicio, que durante el 2023 habían pasado a planta transitoria y que fueron recientemente apartados de sus funciones. Estas nuevas bajas se suman a otros 18 despidos ocurridos previamente en el transcurso del 2025. Lo que eleva el número total de trabajadores desvinculados a 20. En diálogo con este medio, el secretario general de ATE Seccional Concordia, Pedro Pérez, confirmó esta noticia y agregó que desde el gobierno provincial habrían pedido la desvinculación de otros 25 trabajadores más. “Los delegados de la CAFESG nos pidieron que los acompañemos con una asamblea y por casos puntuales”, señaló Pérez. A lo que agregó “se han quedado sin trabajo 18 empleados, algunos por común acuerdo, otros que por ahí tomaron la decisión de irse de ahí porque vencían todos los contratos de servicio”. En este sentido, el representante de los trabajadores manifestó que “junto con los abogados vamos a pedir para que estos dos compañeros, que no tienen otro laburo que el de la CAFESG, sean reincorporados, porque no hay motivo como para que haya un fin de contrato”. Aclarando que como “son contratos de servicio, termina el contrato y los compañeros quedan sin trabajo. No se lo renuevan y en muchos casos algunos tienen mas de 10 años trabajando”, dio a conocer el gremialista. Recibidos por el Directorio Al ser consultado sobre si se llegó a un diálogo con el directorio de CAFESG, Pérez indicó que “estuvimos conversando del tema con Carlos Cecco -director de la comisión- y prometió que va a hacer todas las gestiones”. Además, “le han pedido desde una de las oficinas del Ministerio de Economía que de una lista de 25 personas más”, reclamó el dirigente de ATE. Desde CAFESG “argumentan de que hablaron con Mauricio Colello y que se pidió una reunión directamente con el gobernador, porque la CAFESG en estos momentos puede pagar con lo que produce, no habría una necesidad de hacer un ajuste” dijo Pérez. Pero a la vez, reconoció que “lo más importante de hoy es el diálogo y que el Cecco se comprometió a hablarlo directamente con el gobernador cuando este vuelva a Alemania”. Desvinculaciones Por último, Pérez volvió sobre las cesantías indicando que “ya había 18 despidos y ahora se sumaron dos más, en lo que va del año, y se filtró la información de que iban a ser despedirse veinticinco más. Estamos hablando de un total de cuarenta personas más o menos y es mucho”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por