Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tito resaltó la reunión con Frigerio por ser la primera vez que un gobernador entrerriano recibe a la Mesa de Enlace

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 04/07/2025 04:25

    Nicasio Tito, presidente de Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, habló del encuentro entre la Mesa de Enlace Provincial y Mesa de Enlace Nacional con el gobernador Rogelio Frigerio. Destacó que es un hecho inédito que un gobernador de Entre Ríos haya recibido a los integrantes de la Mesa, desde su creación en 2008. Vale señalar que la Mesa está integrada por Confederación Intercooperativa Agropecuaria (ConInAgro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA) “Es importante porque partimos de que nos podemos reunir y charlar sobre las problemáticas de ahora y de siempre de los productores”, apuntó en diálogo con RADIO CHAJARI. Recordó que la región centro a la que pertenece Entre Ríos implica entre el 65 y 70 por ciento de la producción del país. “Muchas cuestiones venimos planteando al gobernador desde la FARER”, señaló. Al respecto, dijo que se obtuvo respuestas en lo relacionado al tránsito ganadero y el destino del cien por ciento del Impuesto Mobiliario Rural para los caminos de la producción, a través de Vialidad. En este aspecto, si bien está el decreto en vigencia y “el incremento de la partida es de entre 50 y 54 mil millones más que en 2023, lamentablemente las cuestiones burocráticas hace que las partidas no estén llegando a las zonales de Vialidad”, planteó. Dijo que la zonal de Concordia es la más complicada y atrasada. De acuerdo a lo manifestado por “los productores de la zona de El Redomón, hasta Concordia y yendo a San Salvador, hay una anarquía o un vaciamiento de quién da la orden”. “Es la segunda ciudad más importante de la provincia (…) tenía en su momento el mayor aglutinamiento de maquinarias y hoy por hoy dista demasiado. No hay nada”, comentó. Indicó que sobre ese aspecto, habló con el gobernador. “Me dijo que están trabajando para tomar una medida importante lo antes posible”, dejando entrever que habría cambios en la conducción. El gobernador junto a los referentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace Tito consideró que la falta de respuesta al reclamo del sector productivo tiene algunas lecturas. “El sector agropecuario es muy poderoso, aporta mucha plata, pero los votantes somos pocos, menos que cualquier barrio de Concordia y de Paraná. Así lo veían los políticos”, indicó. Entendió que “quizá en gobiernos anteriores había recursos, pero no les interesaba”. “Hoy hay una intención de hacerlo y no nos estaríamos encontrando con la plata. Sabemos de la situación compleja, que no bajan recursos de la Nación, que hay que ajustar”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por