04/07/2025 08:25
04/07/2025 08:24
04/07/2025 08:24
04/07/2025 08:23
04/07/2025 08:23
04/07/2025 08:22
04/07/2025 08:21
04/07/2025 08:19
04/07/2025 08:17
04/07/2025 08:17
» Data Chaco
Fecha: 04/07/2025 01:25
El río Tragadero guarda en sus aguas historias, memorias y la vida silvestre de un humedal que es parte de la identidad de Colonia Benítez. Este domingo, vecinos y vecinas de la localidad se reunirán para limpiarlo, recuperar su orilla y reafirmar el compromiso con el cuidado de la naturaleza. El punto de encuentro será a las 9:30 en la plaza principal de Colonia Benítez, sobre avenida Félix Amadeo Benítez. La organización está a cargo de la Red de Jóvenes por el Ambiente, con el acompañamiento de La Juntada de los Sábados y el apoyo logístico de la Municipalidad de Colonia Benítez. La actividad está abierta a toda la comunidad y convoca a vecinos, familias, niñas y niños, escuelas, artistas y deportistas. Durante la jornada, además de la limpieza, se separarán residuos, se colocarán carteles de madera, se compartirá un desayuno colectivo y habrá un momento de reflexión sobre la situación ambiental del río. También se documentará el "antes y después" para generar conciencia sobre la necesidad de cuidar este ecosistema. ¿Qué llevar? Para participar se recomienda asistir con guantes, ropa cómoda, calzado cerrado (preferentemente botas), gorra, protector solar, repelente y agua para hidratarse. Quienes quieran, también pueden llevar algo para compartir en el desayuno comunitario. El río Tragadero forma parte de la identidad local y de un entorno natural que vecinos y vecinas buscan recuperar y proteger. Esta jornada es una oportunidad para involucrarse activamente en su defensa y promover una relación más consciente con el ambiente. Cuidar el río, habitar el paisaje: iniciativas para conectar arte y naturaleza Antes de la jornada de limpieza, este viernes 4 de julio se inaugurará la muestra "Ser el paisaje" en el Museo Jardín Botánico de Colonia Benítez (Av. Schulz 150), en homenaje al pintor Rafael Galíndez, en el día de su nacimiento. La propuesta toma como eje el libro homónimo del artista, donde relata su historia personal y su vínculo profundo con la tierra, las plantas y el paisaje chaqueño. En sus páginas, Galíndez invita a ver el mundo con ojos sensibles y comprometidos con el entorno natural, una mirada que también impregnó su obra pictórica. La muestra surge del taller Entretejer – Ronda Creativa, que se realiza todos los jueves a las 16 horas en el mismo museo, coordinado por la artista y gestora cultural Luján Signoris. Con espíritu comunitario, la propuesta reúne a vecinas y vecinos en un espacio de encuentro, expresión y memoria compartida. La actividad está abierta a toda la comunidad y constituye una oportunidad para reencontrarse con el arte local, celebrar la vida y obra de Galíndez, y fortalecer el vínculo entre cultura y naturaleza en un entorno que él mismo ayudó a revalorizar con su mirada sensible. Notas Relacionadas
Ver noticia original