Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio estuvo presente en la apertura de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 22/05/2025 20:31

    El gobernador Rogelio Frigerio participó este jueves en la apertura de la 171ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). "Somos un Estado al servicio del que trabaja y apuesta, que apoya al turismo que es una actividad que crea trabajo de calidad y contribuye a cerrar grietas, a unirnos", resaltó. El encuentro que se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, reunió a referentes del turismo de todo el país y contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y el presidente del CFT y titular del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan. Allí, el mandatario provincial celebró que Entre Ríos fuera anfitriona de un nuevo encuentro federal del sector. Inmediatamente, destacó la importancia estratégica del turismo para el desarrollo económico y social de la provincia y el país. "Desde el primer día de mi gestión, hace un año y medio, planteé que el turismo es fundamental. Gobernar hoy significa generar condiciones para que haya inversión y trabajo en el sector privado, y eso requiere políticas públicas claras", sostuvo. Asimismo, remarcó que para lograr ese objetivo es indispensable contar con infraestructura, educación y un Estado que acompañe a quienes invierten, emprenden y generan empleo. "Eso es lo que necesita el turismo: un Estado al servicio del que trabaja y apuesta, porque esta es una actividad que crea trabajo de calidad y contribuye a cerrar grietas, a unirnos", afirmó. En ese sentido, valoró el trabajo conjunto entre las provincias y la Nación, "hoy estamos acá poniendo cada uno su aporte personal y el de su provincia para construir una agenda de trabajo que impacte positivamente en un sector fundamental de nuestra economía", resaltó. Acompañaron también al gobernador el secretario de Deportes de la Nación, Diógenes de Urquiza; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello y el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, quien resaltó la importancia de "sostener y apoyar este foro que funciona con envidiable continuidad", ya que "garantiza institucionalidad y refuerza la vinculación con quienes nosotros actuamos, que son los organismos privados tanto de la faz empresarial como de la faz obrera". Consideró que esto es "muy importante para poder construir políticas y para poder avanzar". Describió al CFT como un "ámbito de mucha cordialidad" y expresó el deseo de que Entre Ríos "brinde lo mismo para todos ustedes". En tanto, Valentín Díaz Gilligan agradeció el recibimiento de la provincia y destacó "la importancia de los entes público-privados para el desarrollo del sector". Además, valoró la creciente relación entre el turismo, el deporte y el medio ambiente, "ya que los turistas buscan experiencias, a menudo ligadas a eventos deportivos o musicales". Más declaraciones Acompañado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, Frigerio resaltó la diversidad y riqueza turística de Entre Ríos, invitando a los privados a invertir en la provincia: "Como dijeron los primeros gringos que se afincaron acá, Entre Ríos es una tierra de oportunidades, y ahora queremos que esas oportunidades se desarrollen plenamente". En esa línea, Frigerio destacó las políticas públicas implementadas en su gestión, con especial énfasis en la colaboración con el sector privado. Mencionó la creación del Ente Mixto de Turismo, que convocó "a las cámaras, asociaciones, colegios, agentes hoteleros y a los trabajadores del turismo a diseñar esas políticas, a ser protagonistas". Y entre los avances, señaló la instauración del Pasaporte Entre Ríos, la modernización de homologaciones y la generación de datos estadísticos confiables. Asimismo, anunció próximas acciones para fomentar la apuesta privada en turismo y recordó la institución del Régimen Provincial de Incentivo a Nuevas inversiones (RINI), con especial apoyo al turismo. "Realmente queremos convocar a la inversión porque sabemos que es la que genera trabajo", resaltó. Finalmente, el gobernador reconoció los desafíos actuales del sector turístico y la necesidad de adaptarse a un mercado cambiante. "Nos gustan los desafíos, porque nos obligan a ser cada vez más creativos, más arriesgados, que es la única forma de crecer verdaderamente. Creemos profundamente en el cambio, un cambio para que estemos mañana mejor que hoy". Por su parte, Scioli destacó el trabajo que está desarrollando Entre Ríos en materia turística. "No tengo ninguna duda que, mirando hacia el futuro, la provincia de Entre Ríos será una de las grandes revelaciones por cómo se está organizando, por la diversidad de sus escenarios naturales, por todos los productos turísticos que tiene; por su cultura, su gastronomía y, fundamentalmente, por la renovada infraestructura aeroportuaria", expresó el funcionario nacional. El 50º Congreso de Agentes de Viajes, que organizan la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt), se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná. En su apertura oficial, contó también con la presencia de los secretarios generales de la Gobernación, Mauricio Colello; y de Turismo, Jorge Satto. También de los intendentes de Paraná, Rosario Romero, y de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; directivos de las entidades convocantes y funcionarios nacionales, entre otros. Fuente: Gobierno de Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por