Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno deroga regímenes de información para fomentar el uso de dólares ahorrados

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/05/2025 05:02

    En un movimiento sin precedentes, el Gobierno Nacional ha decidido derogar varios regímenes de información fiscal que han sido considerados una carga para los ciudadanos y las empresas. Esta medida busca la simplificación del sistema de recaudación y promueve el uso de los dólares que muchos tienen en el colchón, un fenómeno que se ha vuelto cada vez más común en la población. Detalles de las Nuevas Medidas La Administración de Ingresos de la Ciudad (ARCA) anunciará oficialmente estas reformas en el Boletín Oficial. La intención es centrar la atención en la informalidad deliberada y sofisticada, evitando el acoso regulatorio que ha llevado a la informalidad reactiva en muchos casos. Reglamento de compras con tarjeta : Se eliminarán los reportes de compras realizadas con tarjetas de débito , crédito y billeteras virtuales que se informaban a ARCA, lo que permitirá que los ciudadanos mantengan sus gastos personales en privado. : Se eliminarán los reportes de compras realizadas con , y que se informaban a ARCA, lo que permitirá que los ciudadanos mantengan sus gastos personales en privado. CITI Escribanos : Los escribanos ya no tendrán la obligación de reportar a ARCA las operaciones notariales, lo que les permitirá actuar con mayor autonomía. : Los escribanos ya no tendrán la obligación de reportar a ARCA las operaciones notariales, lo que les permitirá actuar con mayor autonomía. Registro de vehículos usados : La carga de reportar la compra-venta de vehículos pasará a ser opcional para los concesionarios, facilitando así el comercio de automóviles. : La carga de reportar la compra-venta de vehículos pasará a ser opcional para los concesionarios, facilitando así el comercio de automóviles. Pago de expensas : Se eliminará la obligación de reportar a ARCA los pagos de expensas que superen los 32 mil pesos, lo que generará menos burocracia en la administración de consorcios. : Se eliminará la obligación de reportar a ARCA los pagos de expensas que superen los 32 mil pesos, lo que generará menos burocracia en la administración de consorcios. Transferencia de Inmuebles : Los vendedores y agentes inmobiliarios ya no deberán informar a ARCA sobre las ventas de propiedades, promoviendo una mayor fluidez en estas transacciones. : Los vendedores y agentes inmobiliarios ya no deberán informar a ARCA sobre las ventas de propiedades, promoviendo una mayor fluidez en estas transacciones. Consumos de servicios: Proveedores de electricidad, agua, gas y telefonía quedarán exonerados de reportar consumos, lo que reduce la fiscalización estatal en este aspecto. Implicaciones en el Impuesto a las Ganancias Además de la reforma a los regímenes de información, se implementará un nuevo régimen de Ganancias que se enfocará en los ingresos y gastos deducibles, eliminando la necesidad de reportar datos sobre consumos personales o patrimonios, facilitando así a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Estas medidas son un claro intento por parte del Gobierno de aliviar la presión sobre los ciudadanos y estimular el uso de ahorros en dólares, haciendo que más personas se sientan cómodas al invertir o gastar en la economía formal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por