Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado pide informe al gobierno sobre acciones por faltas graves de policías

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 05/05/2025 23:10

    El Senado sancionó un pedido el martes 29 de abril para que se informen las medidas tomadas ante faltas graves o delitos cometidos por policías en Entre Ríos, incluyendo violación de DD.HH. La Cámara de Senadores aprobó el martes 29 de abril una solicitud de informe dirigida al Poder Ejecutivo para que informe sobre las acciones tomadas por el Estado, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y/o la Policía de Entre Ríos, en referencia a informes, documentos, estadísticas y otra información relevante relacionada con faltas graves y delitos cometidos por agentes de la Policía de la Provincia de Entre Ríos en el ejercicio de sus funciones. El pedido, liderado por el senador Martín Oliva y respaldado por los senadores Juan Pablo Cosso, Víctor Sanzberro, Patricia Díaz, Claudia Silva, Nancy Miranda, Gladys Domínguez y Marcelo Berthet, también busca clarificar si existen informes internos sobre denuncias contra agentes de la Policía de Entre Ríos y/o del Servicio Penitenciario de Entre Ríos por violencia institucional y/o violación de derechos humanos. Estas solicitudes abarcan los años 2024 y en curso. En este contexto, el Senado solicita al Ejecutivo provincial que explique los procedimientos internos, sumarios y medidas disciplinarias previstas para abordar dichos casos. Además, se requiere información detallada sobre delitos cometidos por agentes policiales, que incluyen torturas, excesos en los métodos de aprehensión, extorsiones, enriquecimiento ilícito, delitos sexuales, entre otros. Asimismo, se hace hincapié en conocer las recomendaciones, acciones y políticas implementadas para prevenir la violencia institucional y los abusos de derechos humanos por parte del Ministerio de Seguridad y Justicia en los últimos años. Se solicita información sobre la posible implementación de un sistema de recepción de denuncias y un registro de casos de violencia institucional, así como la elaboración de un instructivo para orientar a la ciudadanía ante acciones policiales irregulares. Por último, se requiere al gobierno que brinde toda la información estadística correspondiente a delitos, accidentes de tránsito, suicidios y características de la población carcelaria en Entre Ríos, elaborada por las autoridades pertinentes, para los años 2024 y en curso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por