06/05/2025 09:14
06/05/2025 09:14
06/05/2025 09:14
06/05/2025 09:13
06/05/2025 09:13
06/05/2025 09:12
06/05/2025 09:11
06/05/2025 09:10
06/05/2025 09:10
06/05/2025 09:10
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 03:41
En un contexto de creciente debate sobre la economía nacional, el Gobierno se manifiesta firme en su postura de no adquirir divisas hasta que el tipo de cambio alcance el límite inferior de la banda de flotación. Esta declaración proviene de Felipe Núñez, uno de los principales asesores del Ministro de Economía, Luis Caputo, quien abordó las recientes críticas de Domingo Cavallo respecto al plan económico actual. La posición del Gobierno frente a las reservas Núñez inició su exposición enfatizando que “el mandato del presidente es bajar la inflación, no comprar reservas”. Esta afirmación marca el eje central de la nueva fase del plan económico que se está implementando, que se ha estructurado en tres etapas: la primera enfocada en un diferencial cero, la segunda en emisión cero, y actualmente en una fase donde el esquema cambiario busca mantener una brecha cero. Cambios en la política cambiaria Según las palabras de Núñez, la fase actual contempla una recapitalización del Banco Central con mayor flexibilidad en el cambio de divisas, que le permite absorber pesos en el techo de la banda y remonetizar en el piso. Aclaró que esto no implica un ajuste brusco del tipo de cambio, ya que “el tipo de cambio flota entre las bandas, pero no se validará un aumento de precios de manera automática”. Intervención del Banco Central El asesor subrayó que el Banco Central está en una mejor situación financiera que en meses anteriores, cuando no podía acumular reservas. “Desde el punto de vista macroeconómico, no es necesario comprar reservas en este momento”, agregó Núñez, haciendo énfasis en que la acumulación de reservas no debe ser una prioridad inmediata. También subrayó que “las elecciones legislativas” están generando una atmósfera de cautela, aunque considera que no afectarán significativamente el rumbo del Gobierno, que está implementando ajustes importantes para preparar el terreno hacia 2027. Comentario de Domingo Cavallo En contraposición, el exministro Domingo Cavallo ha expresado que el Gobierno debería comenzar a acumular reservas incluso antes de que el dólar toque el límite inferior de su banda de flotación. Cavallo argumenta que esta estrategia podría colaborar en el proceso de desinflación y mejorar la estabilidad del peso. Cavallo compartió su perspectiva a través de su blog, donde enfatiza que la acumulación de reservas, incluso en una fase de flotación, no debería complicar la desinflación. Más bien, sostiene que podría reducir la tasa de riesgo país, al contribuir a una re-monetización adecuada de la economía. La visión de futuro La controversia entre ambas posturas expone un dilema central sobre cómo manejar la situación económica del país. Mientras el Gobierno se enfoca en contener la inflación, los críticos proponen medidas que, según ellos, podrían facilitar una recuperación económica más sostenida. El camino hacia adelante está lleno de desafíos y una constante evaluación de las políticas será esencial para asegurar la estabilidad.
Ver noticia original