Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Energía: autorizan la factura digital – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 06/05/2025 01:20

    El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) autorizó a las distribuidoras eléctricas –Energía Entre Ríos SA (Enersa) y a las 18 cooperativas eléctricas- a “implementar el sistema de facturación digital para aquellos usuarios que ya se encuentren obligados a utilizar acceso a internet por requerimiento de organismos oficiales, tales como ARCA, ATER, entre otros”. El EPRE estableció que “la transición a la facturación digital se hará de forma paulatina y gradual comenzando por los usuarios de las categorías T4 (Alumbrado Público); T3 (Grandes Demandas); T2(Medianas Demandas); y T1G (Pequeñas Demandas Uso General), garantizando la opción de continuar recibiendo facturas en papel para quienes así se lo requieran a la distribuidora”. El organismo regulador que dirige Juan Domingo Zacarías observó que para la incorporación de usuarios residenciales a la metodología de factura digital, cada distribuidora “deberá poner a disposición de esos usuarios distintos medios electrónicos, siendo el usuario quien determinará en cuál o cuáles recibir la factura digital, garantizando la opción de continuar recibiendo la factura en soporte papel para quien así lo requiera expresamente”. Y que las distribuidoras, dice el artículo 4º de la resolución Nº 88, dictada el último 30 de abril por el EPRE, “deberán garantizar a los usuarios la accesibilidad, seguridad y disponibilidad de las facturas digitales, asegurando que los usuarios puedan consultarlas en todo momento de manera gratuita”. Para eso, se instruyó la realización de “campañas de información y concientización, a fin de comunicar de manera efectiva el procedimiento de implementación de la factura digital y sus beneficios ambientales y operativos”. En el nuevo esquema, “en caso de falta de pago de la factura digital, la notificación de suspensión del suministro se realizará en soporte físico en el domicilio del servicio, al menos, en las dos primeras ocasiones en que ello ocurra, con el fin de garantizar los derechos de los usuarios”. Al justificar ese cambio, el Ente Regulador entendió que “el uso de la facturación digital responde a los principios de eficiencia y modernización administrativa, reduciendo costos operativos y optimizando la calidad del servicio” y que “la digitalización de la factura contribuye a la reducción del impacto ambiental minimizando el uso de papel y disminuyendo la huella de carbono vinculada a la distribución física de facturas”. Pero que “la implementación de este sistema debe respetar los derechos de los usuarios, garantizando la posibilidad de optar por continuar recibiendo facturas en papel, especialmente para aquellos que no cuenten con acceso a tecnologías digitales”. Y que la “transición hacia la factura digital debe realizarse priorizando su aplicación en usuarios que ya se encuentran obligados a utilizar acceso a internet por requerimiento de organismos oficiales, tales como ARCA, ATER, entre otros, como así también para aquellos usuarios que ya utilizan medios de pago electrónico”. Y para eso dictó “un marco normativo para regular la implementación de la facturación digital en la prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica en la Provincia de Entre Ríos”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por