Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alejandro Aradas: “El Concejo está trabado por la mezquindad partidaria de la oposición”

    » Primerochaco

    Fecha: 26/04/2025 00:42

    El presidente del Concejo de Resistencia cuestionó la actitud del bloque justicialista, denunció bloqueos sistemáticos a proyectos clave y defendió la gestión municipal de Roy Nikisch. También cargó contra Gustavo Martínez y Capitanich, a quienes acusó de haber dejado una ciudad en ruinas y un partido sin rumbo. En medio de un clima político tenso en la capital chaqueña, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, alzó la voz para denunciar lo que considera una estrategia de “obstrucción sistemática” por parte del bloque justicialista. En una entrevista reciente, Aradas se mostró visiblemente molesto por la falta de acompañamiento a proyectos del Ejecutivo municipal y por el rumbo electoral que ha tomado la oposición en el recinto. “No hay diálogo con la oposición. Están cerrados, encapsulados en una lógica partidaria. Se olvidaron de que representan a los vecinos de Resistencia”, afirmó con contundencia. El referente radical apuntó directamente contra el bloque de concejales del Partido Justicialista, al que acusó de tener una conducta electoralista y de priorizar sus internas y candidaturas antes que los problemas reales de la ciudad. Sueldos mejorados: del reclamo opositor al rechazo sin fundamentos Otro punto álgido fue el debate sobre la recomposición salarial. El bloque justicialista había presentado más de 50 iniciativas pidiendo mejoras, pero cuando el Ejecutivo avanzó con una recomposición del 159% y el blanqueo de la bonificación por permanencia, votaron en contra. “Es una contradicción vergonzosa. Estuvieron meses pidiendo aumentos, y cuando se les da, votan en contra. Ya no saben qué postura tener con tal de oponerse, puede mas la mezquindad partidaria que el bien comun”, criticó Aradas. Según detalló, la actual administración municipal que encabeza Roy Nikisch heredó una planta salarial deteriorada y un sistema desorganizado que venía de la gestión anterior. Hoy, sostiene, los empleados municipales tienen un salario más digno y un esquema más transparente. Gestión con presencia en los barrios En otro tramo de la entrevista, Aradas se refirió a la obra pública y la llegada del Estado municipal a los barrios populares, algo que considera un signo distintivo de la nueva gestión. Destacó el enripiado de más de 2.000 cuadras, la iluminación de espacios públicos y la mejora en servicios básicos. “En los barrios te lo dicen: ‘hicieron todas las calles menos este pasillo donde no entra la perfiladora’. Eso demuestra que estamos. Antes, no pasaba nada. Hoy estamos recuperando la ciudad desde abajo”. El dirigente señaló que esas acciones tienen un impacto directo en la vida de los vecinos y son valoradas incluso por quienes no votaron por el oficialismo. Críticas al pasado reciente: «Una gestión piantavotos» Aradas fue particularmente crítico con el exintendente Gustavo Martínez, al que calificó de “ausente” y “desconectado de la realidad”. Afirmó que su imagen pública está tan deteriorada que ni siquiera fue incluido en las boletas electorales actuales de diputados, en donde para intentar mantener poder se vale de listas testimoniales. “Gustavo Martínez fue el gran piantavotos del peronismo. Y ahora intentan colar a su esposa en el quinto lugar de una lista ya que no van asumir los primeros candidatos. La gente no es tonta. Se acuerdan del desastre que dejaron”, sostuvo. También señaló el abandono de la ciudad durante la gestión anterior, con calles intransitables, falta de servicios esenciales y un municipio convertido en “una máquina de pagar sueldos y hacer política interna”. «Capitanich está en campaña porque no tienen a quién poner» El presidente del Concejo no se guardó críticas para el exgobernador Jorge Capitanich, a quien responsabilizó por la falta de renovación política dentro del justicialismo chaqueño. “No tienen un candidato competitivo. Por eso lo sacan a Capitanich, aunque todos sabemos que tiene una imagen negativa altísima. Es un partido sin ideas nuevas, sin autocrítica y sin rumbo”, señaló. En ese sentido, consideró que el justicialismo vive una etapa de desesperación electoral, con dirigentes que “no pueden caminar tranquilos por los barrios porque la gente no olvida”. Corrupción: «Contaban billetes como si fueran del cartel de Medellín» Una de las frases más contundentes de la entrevista se dio al hablar de los recientes escándalos de corrupción, en los que supuestos testaferros de piqueteros ligardos a el gobierno de Capitanich aparecen en videos contando grandes sumas de dinero en efectivo. “Es indignante ver eso. Mientras la gente no tenía médicos ni insumos, ellos contaban fajos de billetes los pesaban como si fueran del cartel de Medellín. Deberían pedir perdón y presentarse ante la justicia en fila india”, reclamó. Aradas sostuvo que estos casos son apenas una muestra del desmanejo y la impunidad con la que se movieron durante años en la provincia. Gestión en crisis y respaldo a la provincia En contraste, Aradas valoró el esfuerzo del gobernador Leandro Zdero para ordenar las cuentas provinciales y contener el impacto nacional. Destacó medidas como la gestión del sistema eléctrico, las obras en salud pública y la reducción de gastos superfluos. “No es fácil gobernar hoy. El Chaco está quebrado, pero hay decisión política de salir adelante. Hay orden, responsabilidad y una planificación real”, concluyó. Con esta intervención pública, Aradas busca dejar en claro que la actual gestión municipal tiene un rumbo claro y que los obstáculos no vienen por falta de ideas, sino por una oposición que, según sus palabras, “prefiere que le vaya mal a la ciudad con tal de intentar volver al poder”. Rumbo a 2027, deja abierta la puerta a una candidatura en Resistencia Aradas reconoció que no descarta postularse como intendente de Resistencia en 2027. “Estoy anotado desde el 2023”, afirmó, recordando que en aquella elección resignó su precandidatura en pos de la unidad del espacio, acompañando a Roy Nikisch en la lista única. “Vengo trabajando con una intensidad distinta a otros dirigentes”, señaló. Si bien aclaró que las definiciones dependerán del armado político general, dejó clara su intención: “Por lo menos en 2027 voy a intentar”. Destacó su compromiso con el proyecto liderado por Zdero y sostuvo que continuará trabajando con fuerza en la capital chaqueña. “La política es dinámica, pero mi compromiso con Resistencia es firme”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por