Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En directo | A punto de comenzar la misa en memoria del Papa con la plaza de San Pedro abarrotada

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/04/2025 05:08

    El papa Francisco ha fallecido a causa de un ictus. Tenía 88 años (Buenos Aires, 1936) y desde 2021 su salud había empezado a deteriorarse, tanto que a principios de este 2025 pasó más de un mes en el hospital por una neumonía bilateral de la que no llegó a recuperarse del todo. Se cierra así un periodo extraordinario dentro de la Iglesia católica, en el que un sacerdote argentino de zapatos negros gastados, que siempre vistió una sencilla cruz de plata, puso fin a la tradición de los papas europeos. "Mis hermanos cardenales han ido a buscar al Papa al fin del mundo", fueron sus primeras palabras, tras el cónclave de 2013. Siga en directo las reacciones a su muerte, los ritos que prepara el Vaticano para su despedida y las novedades sobre el cónclave en el que se elegirá a su sucesor. Von der Leyen, Meloni, Biden y Costa, presentes en la plaza de San Pedro para el funeral La presidenta italiana, Giorgia Meloni, la presidenta del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen, el del Consejo Europeo, Antonio Costa y el expresidente estadounidense Joe Biden, ya están presentes en la plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco. También el presidente argentino, Javier Milei, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han llegado ya, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania, han rendido tributo al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes de ir a la plaza. Un total de 140 delegaciones extranjeras han llegado a la plaza donde hay presentes 150.000 personas -40.000 en la plaza y el resto en los alrededores- para el funeral. Más de 65 jefes de Estado y de Gobierno, entre los que hay una decena de reyes, han confirmado su asistencia al evento del Vaticano. Los Reyes, ante el féretro de Francisco Los Reyes de España y la delegación española se han despedido del papa Francisco ante su féretro en la Basílica, antes de ocupar sus lugares en la plaza de San Pedro. Empiezan a sonar las campanas de la basílica Las campanas de la basílica de San Pedro han empezado a sonar, con más de 150.000 fieles congregados en la plaza. También se han leído unas instrucciones pidiendo a los congregados que eviten levantar banderas y carteles, entre otros, para seguir el funeral como el debido respeto. Italia despliega "eurofighters" y 4.000 policías para la seguridad en el funeral Las Fuerzas Armadas italianas reforzarán con un sofisticado sistema antidrones, aviones de combate Eurofighter y un destructor en las costas de Fiumicino, cerca del principal aeropuerto de Roma, la seguridad de la capital italiana por el funeral del papa Francisco, el próximo sábado, informaron fuentes oficiales. El imponente dispositivo de seguridad para las exequias de Francisco incluye el despliegue de unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones, en un despliegue inédito motivado por la presencia de los líderes mundiales que llegarán a Roma para asistir a esa ceremonia. El plan de seguridad al que contribuye Italia busca activar los sistemas de detección de drones hostiles para neutralizar posibles amenazas de aéreas, así como la posibilidad de usar cazas Eurofighter para patrullar el espacio aéreo. Asimismo, la Marina italiana desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma, que se prevé como punto de llegada y partida de muchas de las delegaciones internacionales que acudirán a las exequias. El fundador de Open Arms en el funeral: "el Papa fue un aliado valiente y comprometido" El fundador de la ONG de rescate de migrantes española Open Arms, Òscar Camps, presente este sábado en el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, recordó al pontífice argentino como "un aliado valiente y comprometido con los más vulnerables". "Lamentablemente hoy despedimos no solo a un líder espiritual, sino a un aliado valiente y comprometido con los más vulnerables, con los invisibles", explicó Camps a EFE. Para el fundador de Open Arms, Francisco fue "un cómplice en la lucha por la vida", alguien que entendió "desde el primer momento que el Mediterráneo no podía convertirse en una fosa común". Las primeras delegaciones internacionales llegan a la plaza, abarrotada por los fieles Con la plaza llena a rebosar de fieles, las primeras delegaciones internacionales empiezan a llegar. Ocuparán un área reservada frente a la basílica. Entre los que estarán destacan el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Argentina, Javier Milei, o los reyes de España, Felipe VI y Letizia. La tumba del Papa Francisco: sencilla, de mármol de la región de Liguria y con la inscripción 'Franciscus' La tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor ha sido fabricada con mármol de la región italiana de Liguria y lleva la inscripción 'Franciscus', además de la reproducción de su cruz pectoral del Pontífice, fallecido el pasado 21 de abril, a los 88 años. (Seguir leyendo) Tras la misa, procesión por las calles de Roma Se prevé que el funeral termine hacia el mediodía. Será entonces cuando el féretro partirá hacia la basílica de Santa María la Mayor y será visible para el público agolpado tras barreras metálicas a lo largo del recorrido. Pantallas gigantes retransmitirán su avance. Durante unos 30 minutos, la procesión recorrerá a paso lento durante unos cuatro kilómetros las calles de Roma y pasará por delante de sitios emblemáticos como los foros imperiales y el Coliseo. Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio llegan a Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma. Un grupo de personas desfavorecidas lo acogerán como símbolo de su pontificado. El cardenal camarlengo Kevin Farrell presidirá la inhumación, que se celebrará en privado. La misa, por orden cronológico Estos serán los tiempos fuertes de la misa multilingüe, por orden cronológico: Lecturas Homilía del cardenal Re Oración universal Consagración del pan y del vino Los participantes intercambian un gesto de paz (apretón de manos) Comunión Silencio para la oración personal Los patriarcas, arzobispos y metropolitanos de las iglesias orientales católicas se acercan al féretro El celebrante lo rocía con agua bendita y lo inciensa El féretro entra en la basílica de San Pedro

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por