Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno se prepara para un verano legislativo caliente con Presupuesto y reformas en el centro del debate

    » tn24

    Fecha: 28/11/2025 17:45

    Con el cierre de las sesiones ordinarias, la Casa Rosada apuesta a unas extraordinarias extendidas entre diciembre y febrero para avanzar con el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la reforma tributaria y el nuevo Código Penal. Las negociaciones con gobernadores y bloques aliados serán clave. El período de sesiones ordinarias concluirá este viernes y el Gobierno ya puso la mira en las extraordinarias que se desarrollarán durante el verano. La Casa Rosada logró bloquear un último intento de la oposición por convocar al recinto este jueves y concentró su estrategia en una agenda que definirá el tono político de los próximos meses: Presupuesto 2026, reforma laboral, reforma tributaria y nuevo Código Penal. El balance legislativo del año estuvo atravesado por un Congreso hiperactivo, donde la oposición logró avanzar con proyectos sensibles para el oficialismo, como la Ley de Financiamiento Universitario, la Emergencia Pediátrica y un nuevo aumento para jubilados. Las tres iniciativas fueron vetadas por Javier Milei, decidido a sostener su programa económico aún frente a mayorías circunstanciales en ambas cámaras. “Fue malo para Milei, pero funcionaron mucho las dos cámaras, sobre todo entre abril y octubre”, señaló una fuente parlamentaria que siguió de cerca las negociaciones. La convocatoria a extraordinarias se extenderá entre el 10 de diciembre y el 28 de febrero, período en el que el Ejecutivo buscará aprobar el Presupuesto 2026 antes de fin de año y avanzar también con la Ley de Inocencia Fiscal. Mientras tanto, el Senado se prepara para recibir el debate del nuevo Código Penal y la eventual modificación de la Ley de Glaciares, un reclamo sostenido por varias provincias mineras. El ministro del Interior, Diego Santilli, ocupa un rol central en el armado político. Fuentes de su entorno señalaron que “el objetivo es lograr que las provincias acompañen el Presupuesto y las reformas que necesita el Ejecutivo”, en alusión a los cambios laboral y tributario. El Gobierno también mantiene un diálogo fluido con el PRO y recientemente sumó a los cuatro diputados que integran La Liga del Interior, un movimiento que fortalece su posición en la Cámara Baja. La apuesta oficialista es llegar a las extraordinarias con una base legislativa más firme que la de principios de año, especialmente en un escenario donde proyectan un triunfo electoral en 2026 que podría convertir a La Libertad Avanza en la primera minoría de Diputados. Sin embargo, el desafío será sostener los acuerdos en un verano que se anticipa intenso, con sesiones simultáneas, negociaciones contrarreloj y un Congreso que se encamina a una temporada extendida de trabajos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por