28/11/2025 19:02
28/11/2025 19:02
28/11/2025 19:01
28/11/2025 19:01
28/11/2025 19:01
28/11/2025 19:00
28/11/2025 19:00
28/11/2025 19:00
28/11/2025 19:00
28/11/2025 18:59
» Sin Mordaza
Fecha: 28/11/2025 18:33
El juez Fabián Lorenzini, a cargo del Juzgado Civil y Comercial de Reconquista, dispuso liberar parte de los fondos depositados en la cuenta judicial de Algodonera Avellaneda en el marco del concurso preventivo. El magistrado ordenó retener $10 millones para gastos de justicia y permitir que el resto vuelva a la empresa. Ese dinero deberá cubrir las tres primeras cuotas del seguro contratado con Nación Seguros y La Segunda, requisito considerado imprescindible debido al “riesgo latente de incendios” en instalaciones sin cobertura. El magistrado estableció que el remanente sea destinado al pago de sueldos, jornales e indemnizaciones laborales bajo supervisión de la Sindicatura. También instruyó constituir un plazo fijo a 30 días con los fondos reservados para gastos judiciales en el Banco de Santa Fe. La cuenta judicial contiene 112.560 dólares, equivalentes hoy a unos 165 millones de pesos, muy por debajo de los $320 millones necesarios para cubrir obligaciones laborales. Lorenzini admitió la urgencia, aunque aclaró que los recursos “no alcanzan”. El juez recordó que la empresa continúa en período de exclusividad dentro del concurso, conservando la administración de su patrimonio bajo vigilancia. Señaló que los directores de Algodonera Avellaneda deben asumir plenamente la gestión y avanzar en la ejecución del plan de crisis, responsabilidad reafirmada en la resolución firmada el 26 de noviembre. En una presentación reciente, la Asociación Obrera Textil advirtió que “los trabajadores no tienen para comprar comida ni cubrir necesidades básicas”. El gremio reclamó prioridad absoluta para salarios e indemnizaciones y pidió oficios a bancos y entidades financieras para evitar embargos y sanciones por deudas derivadas de la falta de pago. También exigió que cualquier propuesta de salvataje garantice la continuidad de la planta y que el proceso concursal no sea utilizado para “dilatar pagos”, insistiendo en una supervisión estricta del cumplimiento de las obligaciones laborales. DOCUMENTO Resolución Juez Lorenzini
Ver noticia original