Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cuenca del Plata llevó a cabo el primer HakIAton 2025

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/11/2025 19:02

    Viernes 28 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 18:26hs. del 28-11-2025 INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD La Universidad de la Cuenca del Plata desarrolló con gran éxito el HakIAtón 2025, una jornada intensiva de innovación y creatividad orientada a promover la ciberseguridad y el uso de nuevos modelos de inteligencia artificial. El evento se llevó adelante con el acompañamiento de la agencia HAK y reunió a más de 50 participantes seleccionados. Esta competencia tuvo su instancia final de forma presencial en la sede Corrientes, consolidándose como una propuesta formativa pionera en la región. El HakIAtón formó parte de una iniciativa integral impulsada por las unidades académicas: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Facultad de Ingeniería, Tecnología y Arquitectura y la Facultad de Ciencias Económicas y Ambientales. Asimismo, los participantes contaron con instancias preparatorias virtuales que se desarrollaron el 10, 12 y 13 de noviembre. Estas capacitaciones abordaron contenidos clave en torno a conceptualización y ética de la IA, generación de imágenes con Midjourney, producción audiovisual con Runway y ElevenLabs y creación de agentes inteligentes mediante n8n que brindaron a los estudiantes herramientas fundamentales para el desafío final. La jornada presencial inició con la acreditación y charla inspiracional sobre el futuro de la inteligencia artificial a cargo del egresado UCP y Lic. en Publicidad, Rafael Costa “Ragaco”. Los equipos multidisciplinarios participaron del desafío central: crear campañas de comunicación en ciberseguridad utilizando herramientas de IA generativa, integrando enfoques técnicos, comunicacionales y legales. Los proyectos presentados incluyeron piezas gráficas, spots audiovisuales y prototipos de agentes IA orientados a promover buenas prácticas digitales entre jóvenes, alineados a los objetivos de formación ética y concientización institucional. Durante la actividad los estudiantes recibieron la mentoría de especialistas referentes de HAK, junto con sus fundadores Isidro Braillard Poccard y Roberto Jabornisky, quienes acompañaron a los equipos durante el proceso creativo y aportaron una mirada estratégica desde sus distintas experiencias en innovación y tecnología. Junto al jurado evaluaron las propuestas finales destacando la innovación, claridad conceptual e impacto comunicacional. Con este evento, la Universidad de la Cuenca del Plata reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones en competencias clave para el futuro digital, promoviendo liderazgo, creatividad y una ciudadanía digital responsable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por