Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia falló a favor de los carpinchos en Nordelta: todos los detalles

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/11/2025 19:01

    Viernes 28 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 16:42hs. del 28-11-2025 MEDIOAMBIENTE El tribunal de San Martín priorizó la fauna autóctona y obligó a revisar rellenos, cercos y “controles” sobre la especie. Un tribunal con competencia en San Martín falló recientemente a favor de los habitantes originales del humedal que ocupa Nordelta: los Carpinchos. La Justicia exigió que el barrio se adecúe al entorno natural antes de seguir con rellenos, cercos y construcciones que alteren el hábitat.Con ese dictamen, los carpinchos consiguieron una victoria clave para su conservación. La resolución no solo frena la urbanización desenfrenada, sino que prioriza la protección de la fauna autóctona y los humedales bonaerenses. Luego de que la jueza María Paula Venere levantara las medidas cautelares que restringían obras que alteren los humedales y la fauna silvestre en la zona y prohibían aplicar castración química y otros métodos de control a los carpinchos, ahora, un fallo de los jueces Jorge Augusto Saulquin y Luciano Enrici al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas le da un nuevo revés a la causa. Con una nueva resolución dictada el 27 de noviembre, se ordenó a la desarrolladora Nordelta S.A. la suspensión inmediata de cualquier nuevo proyecto de urbanización. Asimismo, se establece la prohibición de aplicar castración química a los animales -aunque se exceptúan las vasectomías o vacunas anticonceptivas-, así como la prohibición de realizar fumigaciones con agroquímicoso sustancias que atenten contra el ambiente o la fauna silvestre dentro del complejo urbanístico Nordelta. Qué ordena la nueva medida a favor de los carpinchos en Nordelta -La nueva resolución pide la suspensión inmediata de todo nuevo proyecto de urbanización, obra de infraestructura, movimiento de suelo, drenaje, relleno o alteración de cuerpos de agua en sectores no consolidados ("zonas en desarrollo" o "no desarrolladas") que implique una reducción de la superficie vegetal disponible para la fauna o la modificación de las costas. -Asimismo, se suspende la instalación de nuevos tablestacados, alambrados o cerramientos perimetralessobre la línea de ribera que no garanticen el libre tránsito de la fauna anfibia (carpinchos) hacia tierra firme, a fin de evitar la fragmentación del hábitat y el riesgo de ahogamiento de crías. En ese sentido, el fallo aclara que esta suspensión se mantendrá hasta tanto se acredite la realización y aprobación del estudio de impacto ambiental requerido originalmente o hasta el dictado de la sentencia definitiva. -Además, el fallo también indica que las obras de mantenimiento, reparación y conservación de la infraestructura de servicios públicos esenciales existentes deben ejecutarse con los recaudos necesarios para evitar daños a la fauna. -La prohibición de aplicar castración química mediante métodos no autorizados. En este caso, se exceptúa de la prohibición genérica a los métodos de control poblacional (vasectomía y/o vacunación anticonceptiva) que cuenten con aprobación. -La prohibición de realizar fumigaciones con agroquímicos o sustancias que atenten contra el ambiente o la fauna silvestre dentro del complejo urbanístico Nordelta, con excepción de aquellas fumigaciones de carácter sanitario dispuestas por autoridad pública competente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por