28/11/2025 18:57
28/11/2025 18:57
28/11/2025 18:56
28/11/2025 18:56
28/11/2025 18:56
28/11/2025 18:55
28/11/2025 18:55
28/11/2025 18:55
28/11/2025 18:55
28/11/2025 18:54
Parana » APF
Fecha: 28/11/2025 18:32
Será de 9 a 17 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos en Paraná. Además, la jornada será transmitida en vivo, permitiendo el acceso a participantes de todo el país. La actividad se desarrollará en conjunto con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Instituto para el Desarrollo del Deporte y el Gobierno de Entre Ríos. viernes 28 de noviembre de 2025 | 17:51hs. El encuentro convocará a profesionales, entrenadores, docentes, estudiantes, dirigentes y especialistas del deporte, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan la iniciación deportiva, la salud, la inclusión y la gestión institucional en la provincia. Las inscripciones continúan abiertas y los interesados pueden registrarse en el link https://url-shortener.me/WNZ.En tanto, la transmisión en vivo podrá seguirse en el siguiente link https://url-shortener.me/WO5. La propuesta comprende conferencias, paneles y disertaciones a cargo de referentes nacionales en educación física, preparación deportiva, salud y gestión, en una jornada intensiva orientada a generar aportes teóricos y prácticos para el diseño de estrategias de trabajo en los territorios. La apertura estará encabezada por el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, junto a autoridades de la UNER, reafirmando el compromiso entre el Estado provincial y el ámbito académico para consolidar políticas públicas de formación, conocimiento y desarrollo deportivo. Durante la actividad disertarán Cristian Romanatti, especialista en neurociencia cognitiva aplicada al deporte y a la educación; Javier Álvarez, referente nacional en deporte adaptado, alto rendimiento y gestión paralímpica; Néstor Lódolo, médico cardiólogo con trayectoria en investigación y rehabilitación del ejercicio; y Sergio Alfonsini, entrenador olímpico y director técnico de atletismo con experiencia internacional. Cada uno abordará aportes teóricos y prácticos vinculados a la iniciación deportiva, motricidad, salud, inclusión y planificación institucional. El Congreso busca fortalecer el rol de los actores del sistema deportivo provincial, promoviendo prácticas pedagógicas de calidad y estrategias que impacten en el bienestar de niños, adolescentes, adultos mayores, atletas federados y deportistas adaptados, integrando conocimientos científicos con experiencias territoriales. La capacitación será gratuita, abierta al público y contará con puntaje docente en trámite, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la formación continua y el desarrollo del deporte entrerriano. (APFDigital)
Ver noticia original