Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El mensaje de Fernando Signorini a Lionel Messi: “Maradona le diría ‘privilegiá el Mundial'”

    Concordia » Realnoticias

    Fecha: 28/11/2025 18:55

    Con el Mundial 2026 cada vez más cerca, día a día crece aún más la expectativa sobre la tan esperada decisión final de Lionel Messi. ¿Jugar o no jugarlo? Esa es la cuestión. Mientras todos los argentinos, los más fanáticos de Leo y todos los amantes del fútbol sueñan con verlo disputar su sexto Mundial con la Selección Argentina, regularmente el 10 suma guiños que hacen imaginar que nada lo alejará de esa cita única con la Scaloneta en Canadá, Estados Unidos y México. Y justamente a ese tema se refirió Fernando Signorini, el histórico profe de Diego Armando Maradona, quien le mandó un firme mensaje a la Pulga de cara a la Copa del Mundo. Consultado sobre qué cree que le diría Diego a Messi en estos últimos años de su carrera, Signorini respondió sin vueltas: “Yo creo que le diría ‘privilegiá el Mundial'”. En la misma línea, en diálogo con Súper Deportivo Radio (Radio Villa Trinidad), reafirmó: ” Lo que tiene que hacer ahora es precisamente eso”. “Pero está también metido en esa máquina infernal de batir récords, que no sé para qué sirve, por otro lado . Porque lo que está haciendo ahora no es fútbol, es una parodia de fútbol. Yo he estado en el estadio del Inter Miami mirando el partido y no tiene nada que ver con… Se parece al deporte”, remarcó, apuntando directamente contra el nivel de la Major League Soccer. El profe Signorini con Messi en Sudáfrica 2010. También sobre el presente de Leo, el Profe le mandó un mensaje de cara al futuro, para que llegue de la mejor manera al Mundial del 2026: “Yo creo que él tendría que, faltando a lo mejor tres meses para el Mundial, tomarse al menos uno de vacaciones con su familia, alejarse de todo, desintoxicarse y volver después con ese apetito que seguramente la ausencia le va a causar“. Y continuó: “Pero privilegiar el mundial y no pensar en jugar todos los partidos desde el minuto uno, que sea inteligente que privilegie o que controle toda la pasión que le genera el fútbol para potenciar sus posibilidades, que sin ninguna duda para mí, si lo hace de esa manera, van a seguir siendo muchas”. Por qué Argentina evitará a España hasta la final del Mundial Con las pautas que compartió este martes la FIFA sobre el sorteo del Mundial que se realizará el 5 de diciembre en Washington, un detalle no pasó para nada desapercibido: con la idea de tener una “distribución equilibrada de los equipos”, la Selección Argentina podría no enfrentarse contra España hasta la final del torneo en caso de que ambas sean punteras de su grupo. ¿Cómo es esto? Dentro de las restricciones que habrá para armar tanto la primera fase de la Copa del Mundo como las llaves a partir de 16vos de final, se decidió que las primeras dos selecciones del ranking vayan de manera aleatoria a cuadros opuestos. Así es como, siempre y cuando ambos equipos que se enfrentarán en la Finalissima se clasifiquen como primeros (si alguno llegara a ser segundo o de los ocho mejores terceros, esto se rompe), recién se podrán cruzar en el partido que se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Esto sucederá porque el día del sorteo, luego de que se ubiquen a las tres selecciones anfitrionas en los grupos A (México), B (Canadá) y D (Estados Unidos), Argentina y España irán a grupos cuyos líderes solo se crucen en la final. Por ejemplo, como se puede ver en el cuadro que compartió la FIFA de manera oficial, el C y el E. El armado del cuadro del Mundial 2026 que compartió la FIFA (FIFA). Pero eso no es todo. Porque el mismo principio también se aplicará para la tercera selección del ranking (Francia) y la cuarta (Inglaterra), que aleatoriamente irán a cuadros diferentes, lo que implica que el equipo que dirige Lionel Scaloni evitará hasta la definición a uno de ellos dos, pudiendo cruzarse en semifinales con el otro. Si bien existe la frase de que ” para salir campeón hay que ganarles a todos”, lo cierto es que para Messi y compañía es un gran alivio esta decisión de la FIFA: más allá de que no haya selecciones sencillas, pensar en las grandes candidatas para las instancias más avanzadas del Mundial del año que viene le da un cierto grado de tranquilidad al equipo. Otras restricciones de la FIFA Además de la distribución de las cuatro mejores selecciones del ranking, la FIFA establece que en un mismo grupo no podrá haber dos equipos de la misma confederación, a excepción de la UEFA, que tendrá 16 clasificados: cada zona tendrá al menos un europeo y máximo dos. El sábado 6 de diciembre, un día después del sorteo, desde la organización compartirán el calendario de partidos de toda la fase de grupos, que incluirá el estadio y la hora de inicio. Esto, según se detalla en el comunicado, tiene como objetivo garantizar las mejores condiciones para todas las selecciones y, en la medida de lo posible, facilitar que los aficionados de todo el mundo puedan ver en directo los encuentros de sus equipos en las diferentes zonas horarias. Mirá también Lionel Messi alcanzó en Inter Miami una marca que nunca pudo conseguir en PSG ni la Selección Argentina Mirá también El posteo de Messi tras el fallecimiento de Omar Souto: “Fuiste la persona que abrió el camino para que la AFA se fijara en mí”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por