Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cáceres: “Nos preocupa la situación de los trabajadores, pero tienen la garantía de que todos van a ser absorbidos”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 28/11/2025 19:32

    El viceintendente de Paraná y presidente del Concejo Deliberante, David Cáceres, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió a la sesión del cuerpo en el Parque Gazzano, el transporte urbano de pasajeros y las sanciones en el Partido Justicialista de Entre Ríos. “Ya estamos acá con todos los trabajadores y trabajadoras que están armando en el playón del Parque Gazzano, está quedando muy lindo. El tiempo acompañó y vamos a poder desarrollar la sesión”, a partir de las 9 de la mañana. El Concejo en tu Barrio, “es un programa que ya viene funcionando hace mucho tiempo, y tiene la obligación de, como mínimo, una vez por año sesionar fuera del recinto. El año pasado instauramos una idea que era salir del recinto pero a espacios públicos abiertos, normalmente era en colegios, en salones vecinales, queríamos dar un paso más y hacerlo totalmente abierto al público. El año pasado lo hicimos en los miradores de Bajada Grande y hoy lo estamos haciendo en el playón del Parque Gazzano”. Con respecto al transporte urbano de pasajeros y el fallo de un juez por el que no pueden ser despedidos preventivamente los trabajadores indicó: “El compromiso nuestro desde el Estado municipal siempre fue conciliar para que los trabajadores tengan continuidad. Así lo ha manifestado la empresa San José. Siempre se le ha manifestado a los trabajadores y se ha hecho público que todos aquellos que presentaran sus currículum en la empresa iban a ser tomados. Eso ha pasado en alguna medida. Obviamente que el problema después está en cómo, porque San José entiende, y todos en nuestro sano juicio entendemos, que la empresa ERSA es la que tiene que indemnizar los años de trabajo que estuvieron bajo su competencia”. En lo particular, afirmó Cáceres, “no concibo que el Estado tenga que auxiliar a un privado en las obligaciones patronales que tiene para con sus trabajadores. Obviamente siempre vamos a seguir tendiendo puentes para que se solucione. Y con respecto a la cuestión jurídica, no soy abogado, pero me parece que es de competencia jurisdiccional, Buenos Aires no tendría jurisdicción, más allá de que el gremio pueda ser una entidad nacional los trabajadores son de Paraná y tienen que regirse por las normas laborales de Entre Ríos”. Con respecto al servicio afirmó: “Todos los vecinos de Paraná hemos visto cómo la nueva empresa ha estado trabajando de una manera muy responsable. Se presentaron los recorridos, tenemos más recorridos planificados en estas líneas que se presentaron a la ciudadanía, más de 70 colectivos 0 km con accesibilidad, aire acondicionado. El predio donde están armando su base operativa tiene todas las condiciones para que los trabajadores puedan llevar adelante su tarea de manera correcta. Va a ser un antes y un después”. “Obviamente nos preocupa la situación de los trabajadores, pero tienen la garantía de que todos van a ser absorbidos, después entre privados se verán las condiciones de la situación”, remarcó. “La única forma de invitar a que más paranaenses suban al colectivo es brindando un servicio de buena calidad. La empresa lo sabe: si quiere tener más rentabilidad tiene que brindar un servicio de excelencia para que los paranaenses decidan volver a subirse al colectivo. El cambio va a ser rotundo, obviamente progresivo, en cuanto más demanda haya más circuitos va a haber, más unidades van a haber, la empresa está predispuesta a fortalecer recorridos, ampliarlos”, aseguró el Viceintendente. Explicó que “cuando se trabajaron los pliegos de bases y condiciones se convocaron a las comisiones del Concejo Deliberante a todos los actores sociales, especialistas y también a la UTA. Con ellos se acordó un articulado donde decía que los actuales choferes iban a tener preferencia y es lo que está ocurriendo. La continuidad está garantizada y quienes han presentado su currículum en la empresa han sido contratados”. “Lo que falta cubrir es la obligación de las actuales prestatarias que son los sujetos obligados en cuanto a la relación laboral con sus trabajadores de indemnizar los años que trabajaron para la empresa privada. Por más que sea un servicio público no concibo que el Estado tenga que salir a auxiliar a un privado para que se haga cargo de sus obligaciones”, reiteró Cáceres. Consultado sobre lo ocurrido el jueves por la noche en el Partido Justicialista donde fueron apartadas Carina Domínguez y Carolina Gaillard de la conducción partidaria y se analizarán los pedidos de sanciones o expulsiones para numerosos dirigentes, dijo: “No soy consejero, no me corresponde a mí ahondar en lo que se charló ayer. A mí me convocaron porque yo acompañó al Consejo en cuestiones administrativas y financieras, a dar un informe; pero tengo entendido que ese no fue el único tema. Se abordó un temario más que importante, haciendo un análisis profundo, planteando cómo el peronismo va a encarar esta etapa de reconstrucción, de elaboración de una plataforma de Gobierno, volver a enamorar a la ciudadanía”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por