28/11/2025 19:37
28/11/2025 19:36
28/11/2025 19:36
28/11/2025 19:36
28/11/2025 19:36
28/11/2025 19:36
28/11/2025 19:36
28/11/2025 19:36
28/11/2025 19:36
28/11/2025 19:35
Concordia » Realnoticias
Fecha: 28/11/2025 18:56
La guerra entre Estudiantes y la AFA no para de escalar. Y las derivaciones del conflicto son, por ahora, de carácter impredecible. No hay indicios de tregua: los escritorios son el campo minado sobre el que se despliega una batalla cruenta y las redes sociales, el ámbito en el que se amplifican las bombas detonadas. Y muchos hinchas, en los estadios, ya mostraron señales de hartazgo hacia la conducción del fútbol argentino por fallos arbitrales polémicos. El Tribunal de Disciplina de la casa matriz del fútbol argentino le respondió con una contundente sanción al pasillo que el Pincha hizo de espaldas para recibir a Rosario Central en el partido del domingo pasado, en el Gigante de Arroyito. Un duelo en el que el equipo de La Plata luego se impuso por 1-0. Un choque en el que el foco estuvo puesto, indefectiblemente, en el ruido que generó el ingenioso método de protesta del club presidido por Juan Sebastián Verón por el reconocimiento retroactivo al Canalla como campeón de Liga. Luego del descargo de los directivos del Pincha y de sus futbolistas, el Tribunal dispuso un duro castigo. Verón fue quien se llevó la peor parte: recibió una suspensión de seis meses “para toda actividad relacionada con el fútbol”. La Bruja estará impedido de representar a la institución en cualquier ámbito de la AFA. De esta forma, no tendrá la posibilidad de participar de las reuniones de Comité Ejecutivo, en Asambleas o en premiaciones, en caso de que el equipo se consagre campeón. El club igual está decidido a apelar esa medida y no se descarta acudir al Tribunal Arbitral Superior (ver abajo). Los jugadores tampoco se salvaron. Todos los que formaron parte del pasillo fueron castigados con dos fechas de suspensión. El mismo castigo aplica para Lucas Alario, quien fue suplente pero les informó a los jugadores del rival lo que iban a hacer. Esa sanción no será aplicada en el Clausura, sino que su cumplimiento será efectivo a partir de la próxima competencia organizada por la AFA que deba disputar el club. Milei, Verón, Tapia y Toviggino. Santiago Núñez, capitán del Pincha, pagará un precio más alto que sus compañeros. Al defensor se le impedirá portar el brazalete por tres meses. Las medidas tomadas responden a que el Tribunal consideró que hubo incumplimiento del Artículo 12 del Código Disciplinario. Cabe destacar que el árbitro del partido ante Central, Pablo Dóvalo, había elevado un duro informe a raíz del pasillo, que fue considerado “incitación a la violencia”. Sin embargo, hace dos temporadas que, a fin de año, la AFA dicta amnistías para aquellos jugadores que cuentan con hasta cuatro fechas de suspensión. Por lo tanto, en caso de que este mecanismo se repita, los del conjunto platense podrían salvarse de cumplir el castigo antes señalado. El expediente 94821.B, mediante el que Tribunal dio a conocer los castigos, presentó una serie de consideraciones. Allí se aludió a que el pasillo expuso situaciones de “agravio a los valores de respeto y deportividad”. Y se citó un ejemplo llamativo. “Ello se hace visible en la situación de los niños y niñas que acompañaban la salida al campo de juego, tomados de la mano de los jugadores de Estudiantes: al darse vuelta y soltarles la mano para ejecutar el gesto de espaldas, los dejaron momentáneamente solos y desatendidos en un contexto de máxima exposición”, se lee. También se planteó que los futbolistas violaron el Código Disciplinario y que eso podría haber habilitado “una sanción de 30 partidos”. Y se puntualizó que, en ese contexto, la sanción de dos encuentros es “moderada”. Juan Sebastián Verón y la dirigencia de Estudiantes. (Foto: Prensa Estudiantes) El conflicto escaló hasta la política nacional El conflicto llegó incluso a las esferas más altas de la política. El presidente de la Nación, Javier Milei, había salido a respaldar a Verón antes de la sanción y ayer volvió a hacerlo. Lo mismo hizo Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación. Y se sumó Patricia Bullrich. “Verón está con el hincha de verdad. Tapia, con la casta y la mafia de siempre. Así de claro. Así de simple. En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios. La pelota no se macha, aunque creo que ya está bastante sucia”, arremetió la funcionaria. Mirá también En medio de las polémicas con AFA, Milei decidió no viajar al sorteo del Mundial 2026 Mirá también Bullrich cruzó a la AFA y sentó su postura en el pasillogate Mirá también Qué dice el fallo del Tribunal de Disciplina y qué pasa con las sanciones si Estudiantes sale campeón del Clausura Mirá también Fallo a Estudiantes por el pasillogate: suspensión de seis meses a Verón y dos fechas a los jugadores en 2026
Ver noticia original