Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fiscalía pidió perpetua para los Sena y 6 años para sus encubridores

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/11/2025 19:36

    Viernes 28 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 17:31hs. del 28-11-2025 CASO CECILIA STRZYZOWSKI Sin la presencia de César y Emerenciano Sena, la cesura continuó con los alegatos finales. La querella reclamó prisión perpetua y la sentencia podría conocerse cerca del 19 de diciembre. Este viernes, pasadas las 9.30, inició la tercera audiencia de cesura en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. La jornada comenzó sin la presencia de dos de los principales imputados, César y Emerenciano Sena, y avanzó directamente con los alegatos finales luego de que se informara la ausencia del último testigo previsto. La abogada defensora de Gustavo Obregón y Fabiana González, Elena Puente, explicó al inicio de la audiencia que el testigo ofrecido no podría asistir debido a "problemas personales". Ante esta situación, la jueza técnica Dolly Fernández resolvió continuar con el cronograma y habilitar la etapa de alegatos. El primero en exponer fue Martín Bogado, querellante del Equipo Fiscal Especial, quien abrió su intervención recordando la decisión del jurado popular: "El 15 de noviembre el jurado declaró la responsabilidad material de César Sena. La pena prevista para el delito es la prisión perpetua, una pena absoluta". Bogado describió el asesinato de Cecilia como un hecho "extremadamente grave y no corresponde ningún tipo de modificación". El fiscal remarcó que en los distintos espacios vinculados al Clan Sena —la casa de Santa María de Oro, el campo Rossi y el barrio Emerenciano— se hallaron elementos que reforzaron la acusación. "Todos vimos como Obregón ayudó a César Sena a ocultar lo poco que quedó de Cecilia. Fabiana González por su parte, se encargó de limpiar los rastros y sangre de la joven", sostuvo. El querellante también planteó que, tras el crimen, comenzó "la segunda parte del plan", orientada a garantizar la impunidad. "Para eso la familia Sena se valió de sus colaboradores", dijo, y recordó el impacto irreparable que el hecho provocó en la familia de Cecilia: "Truncaron la vida de una joven con muchos sueños por cumplir. Su familia incluso tuvo que irse a vivir fuera de la provincia". En otro tramo de su alegato, Bogado anticipó que solicitarán la pena máxima: "Vamos a pedir la prisión perpetua porque es la única prevista para este delito. Aquí se intentará torcer la ley o buscar una morigeración de la pena, y todo lo que esté fuera del marco penal lo rechazamos". El fiscal también cuestionó los pedidos de juntas médicas y nuevas evaluaciones clínicas realizados por las defensas: "Pretender beneficios fuera de la ley violaría el principio de legalidad y atentaría contra el de igualdad". Por ello, ratificó que solicitarán prisión perpetua para Marcela Acuña, Emerenciano Sena y César Sena. Una vez que finalicen los alegatos, la jueza Dolly Fernández deberá resolver las penas. Sin embargo, cuenta con un plazo legal de 15 días hábiles para dictar sentencia, por lo que las condenas podrían conocerse recién alrededor del 19 de diciembre, en caso de utilizarse el plazo completo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por