Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gustavo Valdés y los nuevos legisladores prestaron juramento

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/11/2025 19:36

    Viernes 28 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 12:53hs. del 28-11-2025 SENADORES Y DIPUTADOS El actual gobernador Gustavo Valdés, que asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre, recibió su diploma junto a los legisladores electos el 31 de agosto. En diálogo con Radio Sudamericana, el flamante senador adelantó proyectos en agenda y confirmó que la visita del ministro del Interior, Diego Santilli, permitirá “trabajar con carpeta abierta” para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo y articulación con la Nación. Este viernes el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, prestó juramento como senador provincial y anticipó cuáles serán los ejes de trabajo que llevará al ámbito legislativo. Adelantó que su bloque impulsará reformas impositivas locales, reclamó la deuda que mantiene Nación con la provincia y confirmó la visita del ministro del Interior, Diego Santilli, con quien mantendrá una agenda “abierta”. Valdés asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre, tras dejar el cargo de mandatario provincial a su hermano, el gobernador electo Juan Pablo. Tras la ceremonia, dialogó con Radio Sudamericana y se refirió a la agenda en curso. En el contacto con este medio, el flamante nuevo senador afirmó: "Agradecemos la confianza del pueblo de la provincia, por la responsabilidad que nos encomendó. Tenemos la expectativa de seguir avanzando en desarrollo, modernización, de industrialización, y donde nosotros vamos a poner fuerte un acento en la producción". Desde su banca, sostuvo que impulsará y buscará instrumentos "que puedan salir como ley y facilitar la llegada de inversiones". Al respecto, agregó: "Los proyectos de ley son en materia impositiva para reducir algunos impuestos que van a hacer bien a la industrialización". Además, destacó proyectos para reflotar el Fondo Fiduciario de la Vivienda. Aclaró que no trasladará un “banco de proyectos” directo al Senado, pero sí una línea clara de trabajo legislativo: “No vamos a armar un banco de proyectos porque esa es una función típica del Ejecutivo. Pero sí tenemos que trabajar leyes en materia impositiva que permitan reducir impuestos que hoy entorpecen la industrialización, especialmente en el sector maderero”. Reactivar el fondo fiduciario de la vivienda Uno de los anuncios más concretos fue la intención de reflotar el fondo fiduciario habitacional. “Hoy los porcentajes de interés están bajando mucho, por lo tanto, creo que hay que comenzar a hablar de reactivar el fondo fiduciario de la vivienda”, afirmó. Según detalló, el objetivo es permitir inversión privada en la construcción, con respaldo del Banco de Corrientes: “La idea es que podamos inyectar inversión privada para construir viviendas, que luego puedan ser securitizadas a través del Banco de la Provincia”. Reformas impositivas: “Corrientes tiene baja presión fiscal, pero debemos mejorar el sistema” Sobre si las iniciativas provinciales esperarán la reforma tributaria nacional, expresó: “No, eso tiene que ver con los impuestos nacionales. Nosotros tenemos baja carga tributaria y baja presión fiscal, pero todavía hay que seguir mejorando el sistema”. Visita de Diego Santilli: “Vamos a trabajar con agenda abierta” Valdés confirmó además que el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, visitará Corrientes la próxima semana: “Vamos a trabajar con agenda abierta, ver las intenciones del Gobierno nacional. Me parece que tenemos que trabajar juntos para cambiar la Argentina”. Y agregó un diagnóstico económico que será eje de las conversaciones con Nación: “La Argentina tiene muchas posibilidades, pero necesitamos mejorar la competitividad, producir más y vender nuestras manos de obra. Para eso hacen falta reformas impositivas y laborales a nivel nacional”. Advirtió que los proyectos nacionales no logran avanzar porque “siempre son cauterizados por la máquina de impedir del Congreso”. Deuda de Nación con Corrientes: “Nos deben 300 mil millones” El gobernador saliente volvió a referirse a los recursos adeudados por el Estado nacional: “Hay fondos que nos debe la Nación. No pedimos más: solo que regularicen el flujo”, subrayó. Recordó que su administración presentó múltiples demandas ante la Corte Suprema: “Son recursos que le corresponden a Corrientes para su desarrollo”. Y precisó el monto estimado: “Calculamos una deuda del orden de los 300 mil millones en todo concepto”. Presupuesto 2026: “Dependerá de la Cámara actual” Sobre la posibilidad de que la Legislatura apruebe el presupuesto provincial antes del 10 de diciembre, respondió: “Eso dependerá de la composición actual de la Cámara. Si no se aprueba antes, lo haremos después del 10 de diciembre”. UCR nacional y liderazgo interno Valdés también se refirió a la convención nacional del radicalismo, que renovará autoridades el 12 de diciembre: “Vamos a participar y seguimos en conversaciones con gobernadores para llegar a un acuerdo nacional”. Acto de traspaso: gobernadores invitados y presencia internacional Adelantó detalles del acto de asunción del próximo gobernador: “Estamos invitando a las autoridades nacionales y a la República del Paraguay: presidente, vicepresidente y gobernadores limítrofes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por