28/11/2025 19:04
28/11/2025 19:04
28/11/2025 19:03
28/11/2025 19:03
28/11/2025 19:03
28/11/2025 19:02
28/11/2025 19:02
28/11/2025 19:02
28/11/2025 19:02
28/11/2025 19:01
Parana » APF
Fecha: 28/11/2025 18:32
Con el fin de coordinar acciones preventivas en el ámbito laboral de la provincia desde una perspectiva de derechos, salud pública, género y comunidad, UPCN firmo el acuerdo con los Ministerios de Gobierno y de Salud, y la OSER. “Si conocen a alguien que está necesitando esta ayuda, no duden en acercarse a nosotros, porque aquí estamos para ayudar", invitó la Secretaria de Capacitación, Adriana Satler. viernes 28 de noviembre de 2025 | 17:31hs. La Mesa de Enlace es un ámbito de articulación permanente entre organismos estatales, instituciones educativas y sanitarias, que tiene como objetivo coordinar acciones preventivas en el ámbito laboral de la provincia desde una perspectiva de derechos, salud pública, género y comunidad. Este viernes se firmó el acta de conformación de este espacio, integrado por UPCN, los Ministerios de Gobierno y de Salud, y la OSER. "Brindamos acompañamiento y contención sin juzgar ni criticar", resaltó la representante del Sindicato. En el acto –que se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones– se entregaron certificados a preventores de la Dirección Provincial de Comedores y además se expusieron algunas experiencias y propuestas preventivas. En representación de UPCN firmó el acta la Secretaria de Capacitación, Adriana Satler. Además, tomó la palabra la Secretaria de Comedores, Gladys Comas, quien remarcó la preocupación del Sindicato "por el bienestar de nuestros compañeros y compañeras que pueden estar atravesando situaciones de consumos problemáticos". Aseguró que el enfoque de la entidad gremial "es brindar el acompañamiento y la contención sin juzgar y sin criticar". En ese sentido subrayó: "Ofrecemos una escucha activa, siempre respetando la privacidad de cada persona, porque entendemos que el consumo problemático requiere tratamiento", lo cual hoy es posible "con las herramientas que nos está brindando el Estado", valoró. "Estamos aquí para ayudar a nuestros compañeros para superar esta situación y recuperar su bienestar. Si conocen a alguien que está necesitando esta ayuda, no duden en acercarse a nosotros, porque aquí estamos para ayudar", aseveró por último. Objetivos La Mesa de Enlace tiene como función "fortalecer la articulación interinstitucional, coordinar acciones preventivas, promover intervenciones territoriales y optimizar los recursos disponibles para el abordaje integral de los consumos problemáticos desde una perspectiva de derechos, salud pública, género y comunidad, en el ámbito laboral de la Provincia de Entre Ríos, ello en reconocimiento de la trascendencia de los consumos problemáticos y las adicciones como factores que afectan la salud integral, el rendimiento laboral y el clima organizacional, y en consonancia con las políticas públicas nacionales y provinciales en la materia", se lee en el acta de conformación de ese ámbito. Se constituye "como ámbito de articulación permanente entre organismos estatales, instituciones educativas y sanitarias", con los siguientes objetivos generales: Articulación de Políticas: Promover la coordinación, armonización e implementación de acciones y políticas públicas y privadas orientadas a la prevención, asistencia y reinserción en el ámbito laboral de la Provincia de Entre Ríos. Generación de Conocimiento: Impulsar la investigación, el relevamiento de datos y la difusión de información pertinente sobre la problemática en el contexto del trabajo. Elaboración de Guías: Asesorar en la confección de protocolos, guías y buenas prácticas para la prevención y abordaje de los consumos problemáticos en empresas y organismos públicos, respetando la normativa vigente y los derechos laborales. Promoción y Sensibilización: Fomentar la sensibilización y capacitación de empleadores, trabajadores, delegados y profesionales de la salud ocupacional. Integrado por el Ministerio de Gobierno y Trabajo, el Ministerio de Salud, la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), este espacio actuará de forma ad honorem. Provisoriamente fueron designados como Coordinadores el Secretario de Trabajo, Mariano Camoirano, y el Director de Salud Mental, Esteban Dávila.
Ver noticia original