Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Festival Solidario "El Correntinazo" a Beneficio del Hogar de Cristo Santo Cura de Ars

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/11/2025 19:04

    Jueves 27 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 08:00hs. del 28-11-2025 CORRIENTES El evento será este sábado 29 en la Capilla San Cayetano y buscará recaudar fondos para acompañar a jóvenes en recuperación de adicciones. "El objetivo es rescatar a los pobres que están en esta situación, siempre y cuando ellos tengan esa voluntad de salir de la oscuridad en la que están atravesando", expresó Sonia Cubilla en diálogo con Radio Sudamericana. El Hogar de Cristo Santo Cura de Ars prepara su primer festival solidario en Corrientes. Se llama "El Correntinazo" y tendrá lugar este sábado 29 de noviembre, desde las 21:30, en la Capilla San Cayetano del barrio Loma Alta, en la esquina de Turín y Américo Vespucio. La propuesta apunta a reunir fondos para sostener el trabajo de acompañamiento a jóvenes que atraviesan procesos de recuperación de consumos problemáticos. Sonia Cubilla, servidora del hogar, detalló, en díalogo con Radio Sudamericana, que hoy acompañan a 14 jóvenes de entre 19 y 30 años. “El Hogar de Cristo es el lugar donde los chicos están haciendo su proceso de recuperación de las adicciones. Están haciendo el primer y segundo umbral”, explicó. Contó además que en la casa conviven con dos acompañantes que ya transitaron por esa misma etapa y que ahora colaboran en cada paso. El espacio fue inaugurado el 24 de septiembre en el barrio Cerantes, sobre Urquiza y Corinto. Integra la red nacional de Hogares de Cristo, creada hace 17 años dentro de la Iglesia Católica. “Nosotros pertenecemos a los Hogares de Cristo que están en una rama que está en todo el país”, señaló Cubilla, mientras repasaba los primeros meses de funcionamiento en Corrientes. La filosofía del hogar se sostiene en un lema que atraviesa su tarea diaria: recibir la vida como viene. “No importa la religión y la condición social. El objetivo es rescatar a los pobres que están en esta situación, siempre y cuando ellos tengan esa voluntad de salir de la oscuridad en la que están atravesando”, dijo. Para ilustrarlo mencionó el caso de dos jóvenes que vivían en la calle y fueron llevados al lugar por servidores de la capilla. “Lo primero que hicieron los chicos cuando los recibieron fue que se bañen, le dieron ropa, le cortaron el cabello. Pasaron a ser totalmente otra persona de cómo llegaron en el momento”, recordó. El proceso es gratuito y de acompañamiento permanente. Los jóvenes viven allí, mantienen la casa y participan en actividades grupales. “Ellos se organizan levantándose a la mañana. Mantienen su casa limpia, ordenan, después hacen grupo, hacen limpieza del hogar, después a la tarde vienen a misa”, comentó. El vínculo humano es central. “Lo primero que se les recibe acá a los chicos es con un abrazo y preguntarle cómo se llama”, subrayó. El festival tendrá entrada general de 3000 pesos y se venderá en la puerta desde las 20. “Con esa entrada pueden venir y pasar un buen rato. Va a haber varios conjuntos que se prestaron desinteresadamente a colaborar para esta gran obra”, explicó Cubilla. Entre los artistas confirmados figuran Los nuevos vecinos, La Pilarcita, Los Janeiros, Agustín Borda y Su Fusión, y Fabián Ábalos. Habrá chamamé, cumbia, servicio de cantina y un clima que, según prometen los organizadores, mezclará música y comunidad. “Va a ser una linda noche y compartir con los chicos también y con la gran familia que somos nosotros acá. Todos los que se quieran sumar están más que invitados”, cerró Cubilla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por