28/11/2025 19:04
28/11/2025 19:04
28/11/2025 19:04
28/11/2025 19:04
28/11/2025 19:03
28/11/2025 19:03
28/11/2025 19:03
28/11/2025 19:02
28/11/2025 19:02
28/11/2025 19:02
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/11/2025 18:32
Claudia Tapia recibió este viernes un fuerte espaldarazo de parte de la CONMEBOL en medio de la disputa que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) mantiene con el gobierno de Javier Milei y con Estudiantes de La Plata. A través del Congreso Extraordinario, fue ratificado por unanimidad en el cargo de representante de la Confederación ante la FIFA. En un encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú, el organismo rector del fútbol sudamericano, a cargo de Alejandro Domínguez, ratificó al argentino, actual vicepresidente segundo de la CONMEBOL para que continúe en el cargo hasta completar el período de su antecesor, Ednaldo Rodrígues, expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, destituido en mayo de este año. "Con gran orgullo y honor quiero compartir que fui ratificado, por unanimidad, como miembro pleno del Consejo de la FIFA en representación de la CONMEBOL", comunicó Tapia en sus redes sociales. Además, calificó la designación como "un paso muy importante" en su trayectoria como dirigente deportivo. Claudio "Chiqui" Tapia agradeció a Alejandro Domínguez El presidente de la AFA valoró el apoyo de quienes acompañaron con el voto su ratificación en el cargo. "Agradezco al presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, y a mis pares de las federaciones sudamericanas por la confianza depositada, así como también al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y, especialmente, a las autoridades de la AFA por el acompañamiento permanente", continuó. Tapia consideró que la ratificación es también "un logro institucional y un claro reconocimiento a la gestión que Argentina viene desarrollando en el deporte, valorada hoy por los dirigentes del mundo". Durante su gestión, el Seleccionado argentino se consagró campeón de la Copa del Mundo de la FIFA en Qatar 2022 y sumó dos títulos de Copa América a su vitrina (2021 y 2024). "Asumo esta responsabilidad con el compromiso de continuar trabajando por el desarrollo, el crecimiento y el fortalecimiento del fútbol sudamericano y mundial", concluyó el mandatario de la AFA. El pasillo de Estudiantes y la sanción a Verón Luego de la sorpresiva e inédita sanción de la AFA al presidente y los jugadores de Estudiantes de La Plata por realizar el pasillo de campeón a Rosario Central de espaldas, quien salió a realizar su descargo y romper el silencio fue nada menos que Juan Sebastián Verón. El máximo dirigente del club platense, que fue suspedido de toda actividad en el fútbol durante los primeros seis meses de 2026, se refirió a dicha sanción y cómo ve el presente del fútbol argentino. "Yo quiero un fútbol mejor. Sí me interesa que los campeonatos sean mejores, que los recursos sean más, que crezcan las formativas con mejores instalaciones", comenzó Verón. "Tapia impuso el otorgamiento de un campeonato. No hubo votación, ni debate. Ya estaba armado y decidido", dijo con indignación. Y agregó: "Iba a ser un reconocimiento a Rosario Central. Es distinto a darle un campeonato. Le dieron un torneo, no había algo en juego" Sobre la sanción y los motivos del ya famoso "espaldarazo", Verón explicó: "El pasillo fue de espaldas porque nos sentimos amenazados y obligados a hacer algo". Luego se preguntó: "¿Por qué no se hizo con los campeones anteriores y a Estudiantes sí?". "No me interesa ser presidente de AFA, no es lo que quiero", advirtió en respuesta a los rumores por su confrontación con Tapia. "No tengo palanca política, para nada. Tengo una manera de pensar y de actuar que a algunos les puede gustar o no", aseguró al respecto. (Con información de Ámbito)
Ver noticia original