28/11/2025 08:06
28/11/2025 08:02
28/11/2025 08:01
28/11/2025 08:01
28/11/2025 08:01
28/11/2025 08:00
28/11/2025 08:00
28/11/2025 08:00
28/11/2025 07:59
28/11/2025 07:59
Parana » APF
Fecha: 28/11/2025 07:31
Una trabajadora de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú denunció a un compañero por una situación de acoso laboral y comportamientos de carácter sexual indebidos. Intervino el Ministerio de Trabajo y se activó el "protocolo Defender". viernes 28 de noviembre de 2025 | 7:22hs. El caso fue confirmado por el presidente de la entidad, Nahuel Otero, quien brindó detalles del procedimiento adoptado. Según explicó, el 3 de noviembre recibió una carta dirigida a su persona, donde la empleada relataba “una situación de hostigamiento laboral y de comportamientos o persecución sexual indebida”, que —según la propia denuncia— se habría prolongado durante alrededor de un año, en el ámbito administrativo de la Cooperativa. El presidente contó que el día siguiente, el 4 de noviembre, mantuvo un encuentro con la denunciante, quien “rectificó todo lo expresado en la carta”. Tras esa reunión, se realizó la exposición ante el Ministerio de Trabajo, se notificó al gremio Luz y Fuerza en su sede superior de Mercedes (Buenos Aires) y se activó el protocolo provincial. Como medida inmediata, la trabajadora fue trasladada a otro sector de la institución para evitar el contacto con el acusado. Ambos continúan en funciones mientras avanza la investigación. “Actuamos de manera sumamente veloz y se hizo lo que correspondía: realizar las denuncias donde corresponden y generar los medios para que la trabajadora se sienta protegida. También debemos garantizar que quien está acusado pueda ejercer su defensa”, sostuvo Otero. El titular de la Cooperativa también informó que, hasta el momento, no mantuvo reuniones con el trabajador denunciado, aunque sí tuvo una conversación “profunda” con la víctima, acompañado por una consejera mujer, la sindicatura y el equipo jurídico. “Lamento que se generen estas situaciones en una institución con 130 empleados con quienes uno trabaja a diario. Pero me parece fundamental que estos casos no se silencien y que se actúe de manera inmediata”, afirmó el presidente. El expediente continúa bajo evaluación del Ministerio de Trabajo. Otero aseguró que tanto la entidad como él mismo están “a disposición de la Justicia” y que el objetivo es “garantizar un ambiente laboral seguro y transparente para todos”, publicó Ahora. (APFDigital)
Ver noticia original