28/11/2025 08:52
28/11/2025 08:52
28/11/2025 08:51
28/11/2025 08:50
28/11/2025 08:49
28/11/2025 08:47
28/11/2025 08:46
28/11/2025 08:46
28/11/2025 08:45
28/11/2025 08:45
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 28/11/2025 07:59
La directora de la academia, Milena Weiss, visitó los estudios de Estación Plus Crespo y adelantó detalles del espectáculo, que se presentará a las 20.30 en el Salón Municipal. Weiss explicó que el proyecto es el resultado de un trabajo sostenido durante dos años. “Empezó el año pasado con una propuesta con el coro municipal de Crespo. Hicimos algunos números de esta obra, que es Mujeres Argentinas, y gustó tanto que nos siguieron pidiendo fragmentos. Después fuimos creando otros y se fue construyendo de a poco. Ahora la tenemos completa, armada como un espectáculo”, señaló. La directora destacó el carácter integral de la puesta: “Tiene danza contemporánea, teatro, poesía; es bastante completo. Este viernes la estrenamos por primera vez en su totalidad, con todos los temas”. La duración estimada será de unos 45 minutos. Respecto a las entradas, informó que pueden adquirirse por la mañana en Orcu Sumac, en las oficinas donde se encuentran a la venta, o directamente en la Academia Serendipia, a través de sus redes sociales. También habrá disponibilidad en puerta, desde 15 minutos antes de la función. Para consultas, la directora habilitó su número de contacto: 343 5 066 889. El espectáculo reunirá a 12 bailarinas de danza contemporánea, junto a un equipo de producción integrado por vestuaristas, personal técnico y asistentes, sumando entre 15 y 16 personas. En esta ocasión, la presentación no contará con música en vivo. “El álbum sobre el que compusimos la obra es el de Mercedes Sosa. Es muy emotivo y ha gustado mucho. Cuando la ocasión lo permite también realizamos propuestas con músicos en vivo, con el coro o la banda municipal”, señaló. Weiss profundizó sobre el impacto artístico del material original: “El álbum tiene ocho temas que homenajean a ocho mujeres de la historia argentina y latinoamericana. Es muy emotivo, llega mucho cuando uno escucha las canciones. Como bailarina y como coreógrafa nos encantó desde el inicio, y a la gente siempre le generó emoción. Eso mantuvo el entusiasmo por completarla, porque todos los temas son bellísimos”. Entre las figuras representadas se encuentran Alfonsina Storni, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez y el personaje de Dorotea la Cautiva, inspirado en historias reales. “Son relatos con los que uno se siente identificado en algún punto, ya sea por lo histórico o porque, más allá de la época, hablan de cosas que nos atraviesan a todos”, sintetizó. El estreno marcará la primera presentación integral de esta obra, que busca rendir homenaje a mujeres relevantes de la historia a través de un lenguaje escénico sensible y contemporáneo.
Ver noticia original