Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN convocó a un paro para el 9 de diciembre por la falta de paritarias en Entre Ríos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 28/11/2025 05:24

    La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) anunció un paro activo de 24 horas para el martes 9 de diciembre, acompañado por una serie de asambleas en los lugares de trabajo durante la próxima semana, en reclamo de la urgente reapertura de la paritaria salarial. La decisión fue adoptada por unanimidad durante una reunión de los cuerpos orgánicos del gremio realizada este jueves en la sede de Paraná. La última instancia de negociación formal se concretó el 15 de octubre, cuando el Poder Ejecutivo resolvió extender el pago de una suma fija de $50.000 para empleados activos y de $25.000 para jubilados. Desde entonces, no hubo nuevas convocatorias. Trascendidos que indican que la mesa salarial no sería reabierta hasta febrero aceleraron la reacción sindical. Asamblea de UPCN. “Pretendemos que el gobierno nos llame en forma urgente”, sostuvo el secretario general, José Ángel Allende, al confirmar el paro. El dirigente remarcó que el reclamo se centra exclusivamente en la discusión salarial, que permanece congelada desde julio. En ese marco, UPCN —un gremio que en general acompañó a la gestión de Rogelio Frigerio— definió iniciar acciones “contundentes” para visibilizar la situación del sector público y explicar los motivos de la protesta. Entre el lunes 1° y el viernes 5 de diciembre se desarrollarán asambleas en reparticiones estatales, mientras que el paro activo se llevará a cabo el martes 9. El cuerpo de delegados ya trabaja en una agenda de movilización destinada a sostener el reclamo. Allende aclaró que la protesta no involucra otros puntos de negociación: “No se ponen en discusión ni las recategorizaciones, ni los concursos, ni el convenio colectivo de trabajo, que va a brindarnos herramientas que nos favorecerán a todos en condiciones laborales, derechos y también en lo salarial, porque se habla de una carrera”. En ese sentido, insistió en que estas definiciones “tienen que salir sí o sí antes de fin de año”, pero enfatizó que el conflicto actual se limita a la falta de actualización salarial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por