28/11/2025 06:43
28/11/2025 06:41
28/11/2025 06:41
28/11/2025 06:41
28/11/2025 06:40
28/11/2025 06:39
28/11/2025 06:38
28/11/2025 06:37
28/11/2025 06:36
28/11/2025 06:34
» Infodia
Fecha: 28/11/2025 06:10
Luego de no haber sido parte de la Copa del Mundo de Filipinas, Japón e Indonesia en 2023, la Selección comenzará un nuevo camino rumbo al Mundial de Qatar 2027, que contará con un formato de clasificación distinto. El primer paso será ante Cuba, en La Habana, donde Pablo Prigioni no podrá estar por un tema ajeno al deporte. Tanto el entrenador como su asistente principal, Herman Mandole, viven en Estados Unidos y no cuentan con el visado para viajar a suelo cubano. Quien estará al mando del equipo nacional será Nicolás Casalánguida, quien supo liderar el proyecto de jugadores 2014-2018 y hasta ganó el Sudamericano del 2010. Además, dirigió a la Albiceleste en febrero de este año, por la última ventana FIBA clasificatoria a la AmeriCup, con derrota de visitante ante Venezuela y triunfo vs. Colombia. Así, Prigioni volverá recién en la vuelta. Paralelamente, los jugadores ya se encuentran entrenando en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, donde se medirán con la selección local este jueves 27 de noviembre, a las 20.10. Este primer partido se podrá ver a través de TyC Sports, DSports y la plataforma Courtside 1981. En cuanto al segundo, se jugará el lunes 1° de diciembre, a las 19, en cancha de Obras. Tras los partidos ante Cuba, las Eliminatorias continuarán en 2026, con dos encuentros en condición de local ante Uruguay, el 27 de febrero, y Panamá, el 2 de marzo. Luego, la primera fase culminará de visitante contra estos mismos rivales, los días 2 y 5 de julio, respectivamente. Los tres mejores de los cuatro equipos (el argentino, cubano, uruguayo y panameño) se juntarán con nueve clasificados más de otras tres zonas (Estados Unidos, México, República Dominicana y Nicaragua; Puerto Rico, Canadá, Bahamas y Jamaica; Brasil, Venezuela, Colombia y Chile son los otros grupos), para juntar 12 equipos que se volverán a dividir en dos zonas de seis cada una. De cada uno de esos grupos, los tres mejores irán al Mundial más el mejor cuarto, para totalizar siete clasificados. Fuente Olé
Ver noticia original