Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcelo Spomer destacó el crecimiento turístico de Concordia y aseguró: “La clave de estos resultados ha sido el trabajo codo a codo con los privados”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 23/11/2025 09:43

    Spomer sostuvo que hoy Concordia cuenta con “una hoja de ruta clara” y que el crecimiento del sector se debe al trabajo articulado entre el municipio y el sector privado, especialmente a través del Ente Mixto de Turismo (Encotur). “Lo que hemos logrado es fruto del trabajo mancomunado con el sector privado”, enfatizó. El funcionario explicó que su rol abarca la coordinación de las cuatro áreas que integran la Subsecretaría de Turismo: Centro de Convenciones, Marketing, Observatorio Turístico y el propio Encotur. Subrayó además que el modelo de gestión se basa en la participación y la transparencia: “Todas las decisiones se toman en conjunto y cada quince días hay rendición de cuentas en el directorio”. Cruce con Ostrosky: “No voy a hablar de él, pero hay comentarios que tienen un fin partidario” Consultado por las declaraciones de José Ostrosky —integrante del Buró de Eventos— quien días atrás aseguró en el mismo programa que Concordia necesitaba un plan estratégico de turismo, Spomer evitó profundizar, pero dejó entrever su malestar. “No voy a hablar puntualmente de Ostrosky”, dijo, aunque advirtió que algunas críticas “tienen un fin partidario político”. Al mismo tiempo, remarcó que la relación con las asociaciones y prestadores turísticos “está bien” y que el sistema actual les otorga participación efectiva en las decisiones: “El privado demandaba transparencia, y hoy la tiene”. Un fin de semana largo con buenas expectativas El funcionario confirmó que las perspectivas para este fin de semana largo son “muy buenas”, en línea con lo que sucede en la provincia. Destacó que Concordia viene superando la media de ocupación en comparación con otros fines de semana del año. Entre las actividades destacadas, sobresale la primera edición de “Sabores de Concordia y la Región”, un evento gastronómico que tendrá a 14 stands y la realización de un concurso de chefs avalado por FEHGRA, cuyo ganador clasificará al certamen nacional en Buenos Aires. El fin de semana también incluirá propuestas vinculadas a la Semana de los Museos y el Patrimonio, actividades culturales en el Castillo San Carlos y Naranjal de Pereda, el regreso de Costa Bici en Costanera y funciones teatrales y musicales que completan la grilla. Carnaval: expectativa moderada, pero con crecimiento Spomer confirmó que el 24 de enero será el primer desfile del Carnaval 2026 y adelantó que este año se modificará la modalidad de comercialización del VIP Turista para mejorar el acceso y la ocupación del espacio. Respecto al impacto turístico de la fiesta, sostuvo que el movimiento es mayor en la segunda mitad del ciclo: “A partir de la cuarta, quinta y sexta noche se incrementa la llegada de turistas, especialmente uruguayos”. Un verano con agenda cargada El director anticipó un cierre de año “prometedor” y una temporada estival con actividades constantes. Señaló además que Concordia fue elegida como sede de la final del Campeonato Entrerriano de Karting, que se realizará del 6 al 8 de diciembre, generando un fuerte movimiento hotelero y gastronómico. Para Spomer, el presente del turismo en Concordia demuestra que hay “un norte claro” y que la articulación público-privada está dando frutos. “No fue fácil, pero estamos logrando resultados y vamos a seguir trabajando en ese camino”, aseguró. Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por