23/11/2025 12:40
23/11/2025 12:40
23/11/2025 12:39
23/11/2025 12:38
23/11/2025 12:38
23/11/2025 12:38
23/11/2025 12:37
23/11/2025 12:37
23/11/2025 12:36
23/11/2025 12:36
» Diario Cordoba
Fecha: 23/11/2025 11:15
La Diputación de Córdoba ha presentado el proyecto ‘Córdoba Verde’ en el marco del Encuentro Anual de Municipios por la Agroecología, que ha tenido lugar en el municipio vasco de Orduña y en el que ha participado personal técnico de proyectos vinculados a la sostenibilidad agroalimentaria de toda España. Políticas alimentarias La delegada de Hacienda y Fondos Europeos de la institución provincial, Ana Rosa Ruz, ha indicado que ese proyecto “se ha presentado en el panel dedicado a los desafíos y oportunidades de las entidades supramunicipales en cuanto a políticas alimentarias junto con representantes de la Diputación de Barcelona, de la Mancomunidad de La Vera de Extremadura y del Consejo Comarcal del Bages de Manresa”. Ruz ha destacado que la intervención de la institución provincial “se desarrolló en el grupo de experiencias de entidades públicas que trabajan por elaborar políticas alimentarias en niveles de gestión municipales, comarcales y provinciales, todas en la misma línea de fomento de la producción agroecológica, el consumo local y los sistemas alimentarios sostenibles”. 'Córdoba Verde' Una ponencia en la que, según ha señalado la responsable de Hacienda, “se han dado a conocer los esfuerzos y trayectoria que Diputación viene realizando con el proyecto ‘Córdoba Verde’ con especial atención a la dinamización y el impulso de los sistemas agroalimentarios territorializados”. En esta línea, ha añadido que “se ha puesto de relieve la creación de empleo relacionado con la Alimentación Sostenible y la oportunidad de incluir personal técnico especializado dentro de las entidades públicas comarcales y municipales para reforzar la sostenibilidad de cualquier línea de trabajo vinculada con la alimentación”. Entre otros testimonios, se pudieron conocer los esfuerzos de la Diputación de Barcelona en relación a la gestión de los parques agrarios o de la Mancomunidad de La Vera para avanzar en la construcción de un biodistrito o bio-región. El proyecto ‘Córdoba Verde’, que se inició a principios de año, comenzó con una fase formativa mediante la cual 26 personas desempleadas originarias de toda la provincia recibieron una capacitación transversal como personal técnico agrónomo especialista en Agroecología, Biodiversidad y Alimentación Sostenible. Actualmente el proyecto se encuentra en una fase de contratación en la que 7 de las 26 personas que participaron en el programa de formación han sido contratadas durante 16 meses como personal técnico dinamizador de Alimentación Sostenible en cada comarca. El objetivo principal es el de poner en valor un trabajo en red para promocionar la producción y consumo de una alimentación más sostenible, cercana y saludable. ‘Córdoba Verde’, ejecutado en agrupación por Diputación, IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+) a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Ver noticia original