Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 'Desafío' en las casas y en el cole

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/11/2025 12:40

    En el marco de las políticas de educación y concienciación sobre la importancia del respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, muchos son los ayuntamientos que vienen desarrollando en los últimos años iniciativas y proyectos dirigidos fundamentalmente a su población. Es el caso, por ejemplo, del Ayuntamiento del municipio cordobés de Hornachuelos, que ha culminado con éxito el proyecto ‘Desafío Sostenible, con Educación y Consciencia, Reduce tu Huella’, una iniciativa impulsada en colaboración con la Unión de Consumidores de Córdoba, en el marco del programa europeo No Planet B, cofinanciado por la Unión Europea y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI). Este proyecto se ha desarrollado desde marzo a septiembre de este año, medio año en el que el objetivo principal del ‘Desafío Sostenible’ ha sido sensibilizar, formar y educar a la ciudadanía sobre hábitos de consumo responsables, «así como fomentar una mayor implicación ciudadana en la protección del medio ambiente», como se informa desde este ayuntamiento. Para ello, se han realizado iniciativas dirigidas tanto a los hogares como a los centros educativos del municipio, contando con la participación activa de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs). Entre las acciones realizadas, destaca un bloque de talleres dirigido a la comunidad escolar: ‘Desafío Sostenible: En el Recreo Residuo 0’, que contempló la realización de talleres con alumnado de Educación Primaria y sus familias, con el propósito de reducir la generación de residuos en los recreos escolares. ‘En el recreo, residuo 0’, ha sido uno de los desafíos desarrollados en los colegios Además, para reforzar la difusión del proyecto, también se ha desarrollado una campaña de comunicación con vídeos en formato reels e infografías. Otra línea del proyecto ha sido el concurso intercentros, en el que los estudiantes estaban invitados a publicar vídeos cortos en redes sociales. En ellos, debían reflejar los cambios sostenibles que habían puesto en marcha en su vida diaria o mostrar acciones con impacto ambiental positivo. Asimismo, se han producido dos pódcasts sobre consumo responsable y sostenibilidad, con la meta de llegar a una audiencia más amplia y generar conciencia medioambiental. Acto de clausura del proyecto. / CÓRDOBA «El proyecto pone el foco en cómo las decisiones más cotidianas, desde lo que compramos hasta cómo gestionamos los residuos en casa o en el colegio, pueden tener un impacto positivo significativo en el medio ambiente local», se afirma desde este Ayuntamiento. En el acto de clausura de este ‘Desafío’, el alcalde de Hornachuelos, Julián López, insistió en que este tipo de iniciativas refuerzan «el modelo sostenible del municipio y su resiliencia frente al cambio climático». Para esta clausura, y cómo colofón del proyecto, se ha elaborado un vídeo educativo que presenta con un lenguaje cercano los principales desafíos ambientales de Hornachuelos. Este vídeo propone soluciones prácticas y sencillas para que las familias adopten hábitos sostenibles desde dentro del hogar, y se subraya especialmente la participación de niñas y niños, transformando el hogar en «un espacio de aprendizaje y concienciación» para toda la comunidad. En definitiva, un proyecto desde el ámbito local cordobés centrado en la educación ambiental y el empoderamiento ciudadano, con especial atención a la infancia, las familias y los centros educativos, con el objetivo de fomentar un consumo más consciente y una gestión más responsable de los recursos. Visibilizando cómo pequeños gestos diarios pueden contribuir a unos pueblos y ciudades más limpios, resilientes y comprometidos con la sostenibilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por