23/11/2025 13:47
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
» Diario Cordoba
Fecha: 23/11/2025 12:37
El açaí es una baya procedente de la palma del Amazonas, similar al arándano. En los últimos años esta fruta morada que se consume en batidos y bowls ha ganado popularidad por sus propiedades beneficiosas para la salud. Pese a ser un fruto, se comercializa congelado o en polvo, listo para triturar y preparar meriendas, desayunos o postres saludables. El açaí es conocido como un superalimento debido a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas, minerales y ácidos grasos, que benefician la salud general. A muchos ni siquiera le sonará ese nombre o quizá nunca lo haya visto, pero el auge de este alimento ha propiciado la apertura de gran cantidad establecimientos en nuestro país dedicados a la venta y preparación de este alimento. Este tipo de negocios también ha llegado a Córdoba. Desde hace unos años, Delicia Açaí vende en el centro de la ciudad -calle Pintor Cuenca Muñoz, 1- sus batidos y bowls elaborados con este fruto amazónico triturado con leche, bebida vegetal o yogur y servido con distintos topping. Desde fruta, copos de avena o frutos secos para los más healthy hasta chocolate, cremas y galletas para los que no renuncian a nada y quieren algo más goloso. Terraza de Delicia Açaí en Córdoba. / Delicia Açaí Las distintas variedades de este postre se pueden consumir en el local o se pueden pedir para llevar. Además, la firma cuenta con reparto a domicilio a través de las apps Glovo y Uber Eats. El establecimiento ofrece cuatro opciones determinadas (Delicia, Dulce, Tropical y Fit) o se pueden pedir bolws personalizados en tres tamaños distintos, desde seis euros. Aunque los bowls son el producto estrella, también elaboran batidos a base de açaí y ofrecen otro tipo de bebidas como cafés, té matcha y zumos. Propiedades del açaí Según explica Quirónsalud, entre las propiedades de esta fruta brasileña encontramos que es una fuente importante de antocianinas, las cuales ayudan a combatir el estrés oxidativo de las células convirtiendo a este producto en un alimento con un gran poder antioxidante, en mayor medida frente a otras frutas como las uvas, ciruelas o arándanos. Un bol de açai. / Delicia Açaí Al ser un fruto, también es muy rico en fibra insoluble, lo que le permite regular el tránsito intestinal, evitar el estreñimiento y también mejorar la microbiota intestinal. Por otra parte, el açaí es rico en fitoesteroles los cuales contribuyen a la mejora de la salud cardiovascular. También es rico en vitamina A, C y vitaminas del grupo B. Es fuente de calcio y de diversos minerales como magnesio o hierro. Además, contiene grasas saludables como son los ácidos grasos omega 3, 6 y 9 y grasa monoinsaturada, lo que hace que sea un alimento antiinflamatorio.
Ver noticia original