20/11/2025 19:56
20/11/2025 19:56
20/11/2025 19:56
20/11/2025 19:55
20/11/2025 19:55
20/11/2025 19:54
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
» Facundoquirogafm
Fecha: 20/11/2025 18:08
Cada 20 de noviembre se conmemora en Argentina el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, el enfrentamiento de 1845 en el que las fuerzas argentinas, bajo el mando de Juan Manuel de Rosas y Lucio Mansilla, resistieron el avance de las flotas anglo-francesas sobre el río Paraná sin autorización. Aunque la Confederación Argentina no contaba con el poder militar de las potencias europeas, la resistencia marcó un punto de inflexión y se convirtió en un símbolo de defensa territorial, lo que llevó a incorporar la fecha en el calendario nacional como expresión del valor histórico de aquella jornada. En ese episodio, las tropas argentinas enfrentaron a los navíos europeos que buscaban imponer la libre navegación de los ríos para favorecer sus intereses comerciales, una maniobra que amenazaba la autonomía nacional. Mansilla lideró una defensa improvisada pero estratégica: cadenas cruzadas en el Paraná, baterías en las barrancas y milicianos preparados para frenar el avance enemigo. Si bien las flotas extranjeras lograron superar las defensas por su superioridad tecnológica, las pérdidas sufridas y la resistencia local debilitaron la posición política de las potencias, que luego reconocerían la soberanía argentina sobre sus ríos. Ese día dejó una huella profunda al proyectar las figuras de Rosas y Mansilla como protagonistas de uno de los momentos más determinantes del siglo XIX.
Ver noticia original