20/11/2025 20:45
20/11/2025 20:45
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:44
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:38
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
20/11/2025 20:37
» Elterritorio
Fecha: 20/11/2025 19:56
Se inauguró el miércoles y fue bautizada en reconocimiento al gran aporte a las letras y la cultura del escritor Raúl Novau. El espacio abre así sus puertas a toda la comunidad con un extenso catálogo de libros y también otras herramientas y recursos para propiciar el acceso y desarrollo de la cultura. jueves 20 de noviembre de 2025 | 14:45hs. En la Casa del Bicentenario de Itaembé Miní inauguraron una biblioteca que lleva el nombre del escritor Raúl Novau, quien estuvo presente en el acto de apertura del nuevo espacio. Fotos: Facebook El miércoles 19 de noviembre se convirtió en una fecha significativa para la cultura posadeña, ya que en la jornada quedó oficialmente inaugurada la Biblioteca Raúl Novau, en una ceremonia que contó con la presencia del escritor, quien recibió con emoción este homenaje en reconocimiento a su inmenso aporte a las letras misioneras y fue el encargado de descubrir la placa fundacional en la puerta de la institución que lleva su nombre. Este nuevo espacio literario funciona en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en el barrio Itaembé Miní, en la esquina de la avenida 147 y calle 170, y fue impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, con el objetivo de propiciar y fortalecer la lectura, el encuentro y desarrollo cultural. Con este hito cultural, la Casa del Bicentenario celebra a su vez su 15º aniversario fomentando actividades culturales en la comunidad. En el acto inaugural de la nueva biblioteca estuvo el escritor Raúl Novau, lo acompañaron su familia, amigos y pares escritores, los vecinos y funcionarios. Sala de lectura, préstamo de libros y más servicios El centro recibe al público de lunes a viernes de 9 a 21 y pone a disposición un extenso catálogo de libros y recursos para todas las edades, abarcando diversas áreas del conocimiento y la cultura. Además, ofrecerá servicios de préstamo de libros, sala de lectura, acceso a internet y actividades de promoción de la lectura. Leticia Villalba, jefa de Departamento, contó que la Biblioteca Raúl Novau también trabajará en estrecha colaboración con el taller de clases de apoyo que se dicta en la Casa del Bicentenario para estudiantes de primaria y secundaria. Esta sinergia permitirá a los alumnos acceder a materiales de estudio complementarios, recibir orientación bibliográfica y fortalecer sus habilidades de investigación. “Los vecinos podrán asistir de lunes a viernes de 9 a 21”, invitó. Merecido reconocimiento Desde la Sociedad Argentina de Escritores Filial Misiones (Sadem) resaltaron este homenaje al querido escritor, dramaturgo y médico veterinario jubilado. Numy Silva, presidenta de la Sadem expresó su beneplácito por la imposición del nombre del escritor Raúl Novau a la Biblioteca en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, del Barrio Itaembé Miní. “La Sadem celebra la creación de este nuevo espacio, promovido por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas y felicita a la Sra. Leticia Villalba, jefa de Departamento y al equipo humano que conforman esta Casa de Cultura al celebrarse su 15º Aniversario”, se señaló en un comunicado de la Sadem, que continúa destacando especialmente las palabras de la Bibliotecaria del Centro Cultural, Leticia Machado: “Nuestro compañero Raúl Novau desarrolló su larga trayectoria como tallerista, escritor y veterinario en nuestro municipio, entonces cómo no destacar su labor de esta manera, y qué mejor que un sector de nuestra institución lleve su nombre”. Raúl Novau nació en Sauce, Corrientes, vive desde la niñez en Posadas, Misiones. Es médico veterinario y escritor. Coordinó talleres de narrativa gratuitos para adolescentes y adultos. Publicó, entre otros, los libros de relatos Cuentos culpables (Sadem, Posadas, 1983), La espera bajo los naranjos en flor (Sadem, 1986), Cuentos animalarios (IPLYC, Posadas, 2006), Cuentos breves (CFI, Buenos Aires, 2009) y Brumas del cántaro (edición del autor, 2017); las novelas Loba en Tobuna (Ministerio Educación de la Provincia de Misiones, 1993), Diadema de metacarpos (Edunam, Posadas, 1993), Liberia (ed. del autor, 2010) y Palitos cruzados (Edunam, 2017), y la obra teatral El manjar del jaguar (Ed. INT, Buenos Aires, 2015). Harina de carnaval fue finalista del Concurso Regional de Nouvelle EMR 2018. “Desde la Sadem celebramos esta valiosa distinción recibida por Raúl, socio fundador de nuestra Institución. Sin lugar a dudas iniciativas como éstas contribuirán a la difusión de la cultura de la comunidad y la promoción de la lectura”, concluyó el texto de la entidad que nuclea a los escritores.
Ver noticia original