20/11/2025 19:01
20/11/2025 19:01
20/11/2025 19:01
20/11/2025 19:00
20/11/2025 19:00
20/11/2025 19:00
20/11/2025 18:59
20/11/2025 18:59
20/11/2025 18:58
20/11/2025 18:58
» Informecorrientes
Fecha: 20/11/2025 16:53
María y José solicitaron a la Justicia extender la búsqueda de LOAN Jueves, 20 de noviembre de 2025 En Comodoro Py y ante los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal pidieron que la causa se mantenga plenamente activa hasta saber qué ocurrió con su hijo, desaparecido desde junio de 2024, en el pueblo de 9 de Julio. María y José Peña se reunieron con los jueces de Casación y reclamaron que la investigación continúe sin límites de tiempo. Los padres de Loan Danilo Peña mantuvieron ayer una reunión clave en Comodoro Py con los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal. Allí solicitaron que se prolonguen los plazos de la investigación y que la causa se mantenga plenamente activa hasta saber qué ocurrió con su hijo, desaparecido desde junio de 2024 en 9 de Julio. Los magistrados Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Barroetaveña recibieron a la familia en una audiencia inusual para este tipo de expedientes. Según fuentes judiciales, expresaron su intención de resolver con celeridad el recurso presentado para impedir que el caso quede limitado por plazos procesales. El abogado querellante Alejandro Vecchi entregó un documento de siete páginas en el que pidió dejar sin efecto el plazo de 60 días fijado por la Cámara de Apelaciones de Corrientes. Argumentó que la desaparición del niño constituye un delito permanente y que la causa posee una complejidad que exige tiempo y medidas de prueba aún pendientes. El planteo también reclamó que se garantice la continuidad plena de la investigación federal, habilitando días y horarios inhábiles si fuera necesario, y armonizando la actuación de los tribunales con la resolución del Tribunal Oral Federal de Corrientes, que confirmó la vigencia de la búsqueda y la gravedad institucional del caso. La familia pidió además que se “blinde el fuero” para evitar fragmentaciones y que la instrucción se mantenga en el ámbito federal, al considerar que la desaparición de Loan representa una violación a los derechos humanos y requiere una respuesta exhaustiva del Estado.
Ver noticia original