Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caída de ingresantes a carreras docentes: “Son datos alarmantes, preocupantes, que nos movilizan”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 20/11/2025 16:23

    Caída de ingresantes a carreras docentes: “Son datos alarmantes, preocupantes, que nos movilizan” Por Redacción Rafaela Noticias La caída sostenida en la matrícula del Instituto del Profesorado de Rafaela encendió las alarmas entre docentes y estudiantes, quienes impulsaron un proyecto para crear un programa municipal de fomento a la vocación docente. Los datos muestran un descenso significativo: de 508 inscriptos en 2019 a alrededor de 300 en los últimos tres años. La iniciativa, presentada en el Concejo Municipal, contempla becas, acompañamiento académico y acciones de revinculación para quienes abandonaron sus estudios. El docente de educación primaria Antonio Ciceri explicó a Rafaela Noticias TV que el diagnóstico fue el disparador de la propuesta. “Son datos alarmantes, preocupantes, que nos movilizan”, señaló. Contó que, ante este panorama, un grupo de docentes, no docentes y organizaciones elaboró una iniciativa que luego se transformó en un proyecto formal ingresado el lunes al Concejo. El objetivo central –indicó– es frenar la baja matriculación: “Incrementar o por lo menos mantener esta matrícula que desde el 2019 hasta el 2025 fue cayendo”. Ciceri detalló que en el nivel primario la caída alcanza el 56% y que, en el conjunto de carreras, promedia el 40%. Afirmó que, si bien la educación es responsabilidad provincial y tiene componentes nacionales, creen que es posible “aportar desde lo local medidas paliativas” que contribuyan a sostener la formación docente en la ciudad. Becas, revinculación y acompañamiento Al profundizar sobre el contenido del proyecto, el docente explicó que una de las propuestas es ampliar las becas para estudiantes. “Los estudiantes tienen que comprar comida, alquilar en algunos casos, pagar transportes... Bibliografía, conectividad, internet, dispositivos tecnológicos”, enumeró, y consideró que reforzar el apoyo económico podría aliviar estas situaciones. Además, el plan contempla acciones de revinculación para personas que dejaron la carrera. Ciceri indicó que esto requerirá identificar quiénes interrumpieron sus estudios, por qué motivos y en qué instancia académica quedaron, para ayudarlos a retomar el trayecto de formación. La mirada de los estudiantes Los alumnos Mónica Nieto (Educación Primaria) y Marcos Gregorio (Profesorado en Historia) coincidieron en la importancia de promover la vocación docente en un contexto complejo para la formación educativa. Gregorio recordó que inició sus estudios en 2020, en plena pandemia, cuando la matrícula todavía era alta. Señaló que “año a año, durante estos últimos años, se ha visto cómo eso impactó y de la manera negativa que también impacta tanto en el sistema educativo como en el propio instituto”. Consultado sobre las causas del descenso, afirmó: “El oficio docente está siendo constantemente atacado y eso también, yo creo, al momento de elegir una carrera el chico que sale de la secundaria por ahí eso lo absorbe y no termina de convencer”. También mencionó que la mayor oferta académica disponible en Rafaela incide en la elección de los jóvenes. Por su parte, Nieto sostuvo que muchos optan por otras formaciones con salida laboral más rápida debido a la situación económica. Sin embargo, subrayó la importancia de fortalecer la vocación docente: “Es importante el incentivar el avance en los chicos, el ingreso a la docencia, que es una carrera muy linda, que es para la formación de la sociedad”. Agregó que la falta de docentes es evidente, al punto que muchos estudiantes avanzados ya realizan reemplazos en escuelas locales. Nieto destacó además un punto clave del proyecto: el acompañamiento a madres y padres estudiantes. Señaló que “pretendemos tal vez que dentro de la municipalidad se den pequeñas ayuditas en el sentido de los jardines maternales, el habilitar algún espacio para hijos e hijas de estudiantes en otros horarios”, para evitar que las responsabilidades de cuidado se conviertan en un impedimento para estudiar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por