16/11/2025 05:15
16/11/2025 05:15
16/11/2025 05:14
16/11/2025 05:14
16/11/2025 05:13
16/11/2025 05:13
16/11/2025 05:12
16/11/2025 05:11
16/11/2025 05:11
16/11/2025 05:10
» Facundoquirogafm
Fecha: 16/11/2025 03:44
El ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, es uno de los principales apuntados y deberá presentarse a declarar el próximo 19 de noviembre ante el juez federal Sebastián Casanello. En total, fueron citadas a indagatoria 15 personas, incluyendo a otros ex funcionarios de la ANDIS y representantes del sector privado vinculados a droguerías y prestadoras de medicamentos. El fiscal pidió la aprehensión de Spagnuolo y otras cinco personas, entre ellas Daniel Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia. Las detenciones también fueron solicitadas para Miguel Ángel Calvete, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno y Pablo Atchabahian. Según el requerimiento fiscal, se detectaron “graves hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad”. La investigación de Picardi detectó una organización delictiva que operaba con sobreprecios y pagos de sobornos a funcionarios públicos, mediante el direccionamiento de compras de medicamentos e insumos de alto costo. Estas maniobras se realizaron en perjuicio del erario público y de la población vulnerable con discapacidad adherida al Programa Incluir Salud. Para el fiscal, Spagnuolo “permitió, consintió y supervisó el direccionamiento de compulsas de precios” para que determinadas droguerías ganaran millonarias sumas. Además, tanto Spagnuolo como Garbellini permitieron que personas ajenas a la ANDIS tomaran decisiones sobre asuntos públicos y la administración de los recursos dinerarios, buscando obtener beneficios económicos indebidos a cambio. En defensa de Spagnuolo, su abogado solicitó la nulidad de la causa, desconociendo la autenticidad de los audios que destaparon el caso y sugiriendo que son falsos o editados con inteligencia artificial. No obstante, el fiscal Picardi defendió su caso argumentando que la investigación se basa en un “universo de indicios de corrupción” y recordó que el presidente Javier Milei desplazó a Spagnuolo y Garbellini de sus cargos “previo al inicio de la investigación” para que se efectuaran las indagaciones necesarias.
Ver noticia original