Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gran nivel de reservas argentinas en Punta del Este anticipa un verano récord en 2026

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/11/2025 03:03

    El tipo de cambio más estable entre Argentina y Uruguay impulsa un aumento significativo en las reservas turísticas para la temporada de verano 2026 en Punta del Este. Miles de argentinos ya reservaron sus alojamientos para pasar las fiestas y el verano 2026 en Punta del Este, Uruguay. Inmobiliarias y operadores turísticos locales coinciden en que se espera una de las mejores temporadas de los últimos años, con niveles de reservas que no se registraban desde antes de la pandemia. Esta reactivación del turismo se atribuye principalmente a la mejora en el tipo de cambio entre ambos países. Durante varios veranos anteriores, Punta del Este se había vuelto inaccesible para muchos turistas argentinos debido a la depreciación del peso y la volatilidad cambiaria. Sin embargo, la reciente estabilidad del dólar y una relación cambiaria más equilibrada han hecho que el destino vuelva a ser competitivo para el público argentino. Esta situación, sumada a la necesidad de asegurar hospedaje con anticipación, ha impulsado un aumento en las reservas en todos los segmentos del mercado turístico. Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, afirmó que “todo señala que será una excelente temporada, con reservas muy ágiles en varios destinos del Este, especialmente en Maldonado y Rocha”. Este optimismo también se refleja en el sector inmobiliario, donde se habla de un verano “como los de antes”, con alta demanda y ocupación casi total en las propiedades más exclusivas. Según información obtenida por la Agencia Noticias Argentinas, las propiedades premium en Punta del Este están prácticamente agotadas para las fiestas y el mes de enero. Las zonas más solicitadas son las tradicionales: La Barra, José Ignacio y Playa Brava, donde predominan casas familiares con vista al mar, piscina y todos los servicios. La alta demanda argentina ha impulsado especialmente las reservas anticipadas en el segmento premium, que fue el primero en completarse. Las propiedades más exclusivas, que incluyen piscina, parrilla y vista directa al océano, se alquilan por más de 25.000 dólares por quincena. Por su parte, los departamentos de un dormitorio en zonas céntricas tienen precios que comienzan en 150 dólares por noche y pueden llegar a 600 dólares en sectores premium como Playa Brava. Aunque aún hay disponibilidad en zonas menos tradicionales o más alejadas del centro, los operadores turísticos esperan que estas opciones también se ocupen a medida que se acerque diciembre. El turismo argentino continúa siendo el principal motor de la temporada en Uruguay, pero los operadores también anticipan un flujo sostenido de visitantes provenientes de Brasil, Paraguay y Chile. La estabilidad cambiaria y la mejora en la conectividad aérea desde Montevideo y Punta del Este son factores que favorecen este pronóstico. En general, la expectativa es que el verano 2026 marque un nuevo récord en la ocupación turística, con cifras que podrían superar incluso a las registradas antes de la pandemia. Si las condiciones climáticas acompañan, Punta del Este se consolidará nuevamente como el destino preferido por los argentinos que buscan combinar descanso, mar y un alto nivel de servicios. NA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por