Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alberto Fernández negó haber golpeado a Fabiola, criticó a Milei y no quiso hablar de la interna peronista

    » Misionesparatodos

    Fecha: 10/11/2025 17:00

    El expresidente dijo que fue víctima de "cancelación" y "maltrato mediático", en diálogo con Tomás Rebord. El expresidente Alberto Fernández afirmó este domingo que sufrió un "proceso de cancelación" y un "maltrato mediático que no merecía”, en relación a las denuncias por violencia de género presentadas por Fabiola Yáñez. En ese sentido, negó haber golpeado a la exprimera dama, también criticó a Javier Milei y se rehusó a hablar de la interna peronista. El exmandatario dijo que, poco a poco, fue recuperando “el aire” y las “fuerzas” para volver al debate público, motivado por la preocupación ante la situación actual de Argentina, y que dudó en aceptar la invitación de Tomás Rebord (Blender) ya que se sentía "raro" en un canal de streaming. Sobre las acusaciones en su contra, Fernández aseguró que jamás golpeó a Yáñez y que las pruebas fotográficas presentadas eran falsas. Dijo que entregó su teléfono con clave al juez de la causa, y denunció trabas para avanzar en la investigación. "Los chats están manipulados. Yo tuve que pedir que, por favor, me periten mi teléfono. Porque no lo quería abrir el juez (Julián) Ercolini. Y lo abrieron y no existen esos chats,” afirmó Fernández. Aseguró que el magistrado da "vergüenza". Respecto de las denuncias que su expareja presentó contra él, Fernández dijo: “Yo creo que ella fue manipulada, claramente fue manipulada… La verdad es que yo soy cuidadoso de hablar de Fabiola porque ella tiene problemas que yo no quiero traer a la luz pública". Y cerró: "Yo lo que quiero es que ella lo explique, que ella lo aclare, simplemente, que todo se aclare”. Fernández negó un vínculo sentimental con Tamara Pettinato: "'Decime algo lindo' era para Tenembaum" En un pasaje de la conversación, Tomás Rebord le preguntó a Fernández por sus vínculos con distintas mujeres, y el exmandatario aseguró que se trataba de inventos de la prensa. En relación a los videos que se difundieron donde él y Pettinato compartían una cerveza en la residencia de Olivos en tiempos de aislamiento por pandemia, Fernández se refirió a la periodista como "una amiga a la que quiero entrañablemente", y dio una explicación curiosa para la frase "decime algo lindo", que él pronuncia en esos registros. El exmandatario relató que en ese tiempo el periodista Ernesto Tenembaum, quien conduce el programa radial en el que trabaja su hija, lo estaba "tratando mal", y que él le pidió a su amiga que lo defendiera al aire. "Le dije a Tamara, 'que Ernesto vea que tiene en su programa a alguien que me quiere mucho'". "Entonces, ¿'decime algo lindo' era para Tenembaum?", preguntó Rebord, y Fernández respondió que sí. Durante el mismo pasaje, el conductor le preguntó sobre la existencia del "video del ascensor", un supuesto video íntimo filmado en un ascensor de la Casa Rosada, y Fernández reaccionó enérgicamente: "¡No existe ese video, no existe! Porque no sucedió, no porque no se filmó", aclaró. La opinión de Fernández sobre la interna peronista: "No me pregunten cosas que todos saben" En la misma entrevista, Fernández se refirió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y lo nombró como "un buen gobernador, un tipo muy inteligente, muy preparado y un candidato" para las elecciones presidenciales de 2027. En esa lista sumó "a [Sergio] Massa, que es una de las personas que mejor conoce el Estado nacional. No descarto para nada a [Jorge] Capitanich, que acaba de hacer una elección extraordinaria, no descarto para nada a Martín Soria y a su hermana, no descarto para nada a intendentes que siempre les reclamo que salgan y recorran el país, como Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi", enumeró. Además lanzó un tiro por elevación a las disputas internas que Kicillof mantiene con la expresidenta Cristina Fernández de Kichner. "Es un tipo muy preparado. Tiene una situación de adversidad terrible ahora, porque el Gobierno hace lo posible para que le vaya mal. Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel", reprochó. Ante eso, Rebord repreguntó: "¿Quién se la hace más difícil a Axel?", y Fernández dio un rodeo: "No me pregunten cosas que todos saben". "A mí me hablan de los problemas que dejó mi gobierno, pero fue el gobierno que dejó la tasa de desocupación más baja de la historia de la democracia: 5.5 de desocupación", expresó Fernández. "Es muy difícil que estos aciertos se vean cuando dentro de la propia fuerza viven diciendo que no existieron", disparó y cuando le preguntaron si "esa no fue la condición en la cual asumió la presidencia" fue tajante con su negativa. "No fue así, pero no creo que este sea el momento para contarlo porque yo soy peronista y primero está la Patria, después el movimiento y por último los hombres. Y si yo discutiera esto ahora, estaría privilegiando la importancia de los hombres, o mujeres". "Hay una lectura falsa de cómo fueron las cosas", resumió. Luego, cuando el conductor le preguntó si "que Javier Milei esté en Casa Rosada tiene que ver con una frustración contra el Frente de Todos", Fernández respondió que "claro que sí, pero no creo que sea particularmente por mi gobierno. Es una frustración por ver que dentro de un gobierno se desatan unas internas imposibles y esto se convierte en una frustración generalizada, pero hay gente que todos los días escribe que traicioné a Cristina, ¿cuál fue mi traición contra Cristina? ¿Decirle 'no estoy de acuerdo con lo que estás diciendo'?", rechazó. Entonces Rebord le consultó por el día en el que renunciaron los ministros de su administración que respondían a Cristina Kirchner, tras la derrota en las PASO de 2021. "Eso es una historia muy larga que algún día contaré, pero no ahora, porque no sería peronista de mi parte. Estamos en un momento donde todos debemos reflexionar sobre estas cosas", contestó y admitió que sí siente responsabilidad por el triunfo electoral de Javier Milei. Sin embargo, aprovechó para aclarar que las internas no son "discusiones personales, sino institucionales", por lo que defendió a Kicillof. En cuanto a autocrítica, dijo que "aún siente una deuda" por no haber podido recuperar el salario real a valores anteriores a Mauricio Macri. Pero en relación a las evaluaciones negativas sobre su gobierno, Fernández dijo que era necesario recordar el "contexto". Habló de que asumió después de que el gobierno anterior contrajera la mayor deuda con el FMI de la historia, de los efectos en la economía de la pandemia, la invasión rusa a Ucrania y la sequía, y ponderó la importancia de esas variables en los resultados políticos que pudo lograr durante su mandato. Sin embargo, reiteró que "el internismo" alejó al pueblo argentino del peronismo, aunque señaló que lo mismo está padeciendo el oficialismo actual. En sus críticas a Milei mencionó la falta de obra pública, lo acusó de creer en la lógica del corporativismo tecnocratico por encima de las democracias representativas, y disparó contra el presidente por haber dicho el día de su asunción que "la Argentina iba camino a tener un 17.000% de inflación, que es un disparate mayúsculo, una estupidez enorme, pero eso queda en el imaginario público". "Escucho al presidente a cada rato decir que ‘el que creó al Ministerio de la Mujer le pegaba a la mujer’". "Por supuesto. Fue muy bien utilizado", consideró Fernández sobre el Ministerio, eliminado por la gestión libertaria. Al pedirle que compare su gestión con la de Milei, resaltó que son "identidades absolutamente distintas". Por último, ante una pregunta sobre por qué había avanzado y retrocedido con la expropiación de la empresa cerealera Vicentín, Fernández dijo que la historia que le habían contado era muy diferente a "el primer informe que trajo el interventor". "Vicentín era un entramado de sociedades y juicios, de lavado de dinero. La expropiación me hubiera obligado a pagarle a los accionistas, verdaderos delincuentes, con fondos del Estado". Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por