06/11/2025 16:40
06/11/2025 16:39
06/11/2025 16:36
06/11/2025 16:35
06/11/2025 16:34
06/11/2025 16:33
06/11/2025 16:33
06/11/2025 16:33
06/11/2025 16:33
06/11/2025 16:33
» Rafaela Noticias
Fecha: 06/11/2025 14:08
Taller de mantenimiento y recuperación de equipos informáticos El programa Empleo Verde Recargado llevado adelante por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúa con su plan de capacitaciones, destinadas a la ciudadanía, para fomentar la formación en profesiones sostenibles. Este año sumando mayor carga horaria, duración y contenidos, para brindar mayores y mejores herramientas a quienes se forman. En este marco, y junto con la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Municipalidad de Rafaela, se lanza nuevamente un curso enfocado en el mantenimiento y la recuperación de equipos informáticos. El taller estará a cargo del Técnico Mauro Pignioni y está dirigido a personas mayores de 18 años, que residan en Rafaela y vean en la temática una salida laboral, sin excepción. Con una duración de 8 encuentros consecutivos, que se dictarán los martes y jueves de 14:00 a 15:30 horas, iniciando el martes 11 de noviembre. La formación es presencial y cuenta con contenidos teóricos y prácticos. Los interesados deben comunicarse al (03492) 289996 (Oficina de Empleo Municipal) para consultar más información y recibir el link de inscripción. Durante las clases se abordarán temas como revalorización de PCs y notebooks, mantenimiento preventivo, revisión e identificación de componentes, limpieza y testeo de equipos, instalación de software libre. Es importante destacar que para realizar el curso, se utilizarán como materia prima equipos del municipio que luego serán entregados a diferentes áreas o entregados a instituciones locales. Beneficios ambientales El mantenimiento y la recuperación de equipos informáticos representan una acción concreta con importantes beneficios ambientales. Al extender la vida útil de computadoras, monitores y otros dispositivos tecnológicos, se evita que estos se conviertan rápidamente en residuos electrónicos, teniendo presente además que contienen materiales peligrosos de difícil tratamiento. Esta práctica contribuye a reducir la generación de desechos, disminuye la extracción de recursos naturales como metales y minerales utilizados en la fabricación de nuevos equipos, y reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a los procesos de producción y transporte. Además, al fomentar la reutilización de equipos, se promueve un modelo de economía circular más sostenible y responsable, que apuesta por el aprovechamiento de recursos existentes en lugar del descarte constante.
Ver noticia original