06/11/2025 19:16
06/11/2025 19:15
06/11/2025 19:15
06/11/2025 19:15
06/11/2025 19:14
06/11/2025 19:14
06/11/2025 19:14
06/11/2025 19:13
06/11/2025 19:13
06/11/2025 19:13
Parana » Paginajudicial
Fecha: 06/11/2025 16:33
Frigerio tiene un candidato para el STJ. Lo que piensa el Ejecutivo del actual vocal que preside el alto cuerpo. Una reunión culinaria y una rebeldía ante el procurador. Federico Malvasio De la Redacción Página Judicial El Gobierno ha decidido dar algunos pasos respecto a la relación con el Poder Judicial. Lo bien que hace. Lo resuelto en los tribunales ha tenido un impacto electoral indiscutible. A fin de año se renuevan las autoridades en el Superior Tribunal de Justicia (STJ), hoy presidido por el vocal Leonardo Portela. Según reconstruyó Página Judicial, el candidato a sucederlo, con el apoyo del Poder Ejecutivo, es Federico Tepsich. Se trata del único vocal nombrado en la era de Rogelio Frigerio. Cuñado del secretario Legal y Técnico de la provincia, Estéban Vitor. La vieja guardia acompaña la postulación del nuevo compañero. Susana Medina apeló a su agencia de viajes y lo invitó a integrar una delegación judicial argentina a Estados Unidos entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre para participar de una serie de encuentros institucionales y académicos enfocados en el intercambio de experiencias y la incorporación de la inteligencia artificial en la administración de justicia. La verdadera “reina de los viajes” juega en tándem con los intereses del Ejecutivo. Hace una semana, el Gobernador mantuvo un encuentro culinario con Daniel Carubia. Probablemente se haya conversado estas cuestiones. Santiago Carubia, uno de los hijos del vocal, se desempeña en el Ministerio de Gobierno que comanda Manuel Troncoso. En Paraná, las relaciones y coincidencias dentro de los bulevares no tienen por qué invitar a suspicacias. Al pie de página: el Gobierno, a través del presidente de la Caja de Jubilaciones Gastón Bagnat, tiene al tanto a los judiciales de la reforma previsional que se avecina. En Casa de Gobierno se animaron, hace unas semanas, a una rebeldía que se explicitará en los próximos días. Designarán como fiscal auxiliar a Leonardo Schonfeld. El procurador general Jorge García, que hizo de esa lista de fiscales lo que quiso, trabajó para que al joven abogado no se le dé acuerdo. Activó una causa por un fideicomiso que, en cualquier otro caso y en línea con la política criminal, se hubiese archivado. El día que ingresó el pliego al Senado, a las pocas horas el fiscal Francisco Ramírez Montrull lo llamó a indagatoria. Siempre a tiro de sutilezas la vida en los contornos de Plaza Mansilla. Por si faltara algo, Schonfeld se desempeña en el estudio jurídico de Guillermo Mulet, crítico del jefe de los fiscales, y es uno de los denunciantes de Cecilia Goyeneche en el Jurado de Enjuiciamiento. Las maniobras del Gobierno verifican la necesidad de reconfigurar la relación con los tribunales. Esto es dar un paso más que lo meramente institucional. La figura de Portela, que está posibilitado para ser reelegido, es vista en Casa Gris como un hombre asociado a Guillermo Michel, ambos de Gualeguaychú. Todo lo que no está en el radar del oficialismo o se conoce a través de la prensa en la administración provincial se lo adjudican al diputado nacional electo por el PJ. Portela había entablado una buena relación con García. Probablemente esa sintonía motivó a Carubia a coincidir con la candidatura de Tepsich. Como se ve, la interna entre un sector del STJ y la cúpula del Ministerio Público Fiscal se mantiene intacta. Con la incorporación de Goyeneche a la Procuración, solo resta comprar pochoclos.
Ver noticia original