Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La elección, ahora, en el Colegio de la Abogacía – Página Judicial

    Parana » Paginajudicial

    Fecha: 06/11/2025 16:33

    Una de las listas lleva candidatos que se referencian con el gobierno provincial, mientras que la otra con el oficialismo de la ciudad. Página Judicial habló con los candidatos que encabezan las propuestas para la entidad. Federico Malvasio De la Redacción de Página Judicial La Sección Paraná del Colegio de la Abogacía tendrá elecciones este jueves para el siguiente período de dos años que se extiende hasta 2027. La disputa será entre dos propuestas con identidades marcadas si la lupa se posa sobre los nombres de los candidatos. La Lista Azul y Blanca, la oficialista, es encabezada por Ariel Bracco y Silvana Pascual. Es la que se la puede identificar con el peronismo. En la vereda de enfrente, la Lista Roja y Verde con Daiana Moretti y Juan Pablo Filipuzzi, es cercana a los intereses del Gobierno. A la elección local se llega luego de que para la entidad a nivel provincial, se haya logrado un acuerdo y se evite la competencia. De ese proceso surgió una lista de unidad que llevó como presidente a Santiago Esquivel. El sector que propone a Bracco como presidente de la Sección Paraná, lleva como apoderados a Lisandro Amavet –cercano a la intendenta Rosario Romero–, Amado Siede y Alberto Samapayo. La de Moretti es secundada por Filipuzzi, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader y hermano del rector de la universidad provincial, alineados ambos con el Gobierno. Uno de sus apoderados en la lista es Luciano Rotman, funcionario del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia. Continuidad “Valoramos y reafirmamos los logros conseguidos como la reforma de Ley de Honorarios, que dignifica nuestra profesión y pone en valor el trabajo de los abogados y las abogadas, pero además hemos organizado dos congresos provinciales (Mediación y Derecho Laboral) y la creación de trabajo genuino para los noveles, a través de un convenio con la Municipalidad de Paraná para la ejecución de apremios” subrayó Bracco ante la consulta de Página Judicial. El candidato se mostró independiente al decir que la propuesta que encabeza “representa todos los sectores de la abogacía, para garantizar un colegio independiente, sin compromisos políticos y que se ocupe de defender los intereses de quienes ejercemos la abogacía, ya sea en forma independiente o para organismos estatales o en la función de mediadores”. Como una de las propuestas anunció la creación de un sector de coworking en la sede del colegio y la continuidad de cursos de iniciación para noveles y su ampliación en nuevos temas de actualidad. Oposición “Nuestra lista representa la apertura, la renovación del Colegio y está compuesta por colegas de distintas ramas del derecho, de la profesión independiente, en su mayoría, y también por abogados del Estado, noveles y con antigüedad en la matrícula”, destacó Moretti ante la consulta de Página Judicial. Y agregó: “Es hora de que el Colegio tenga un cambio de aire, que quienes nos representan piensen más en los colegas y menos en sí mismos”. Más adelante reconoció que hubo acercamiento para la unidad: “Intentamos hacer una lista que se integrara con colegas de la otra lista, pero no se logró ese cometido. Incluso nos impidieron abrir una mesa de votación en Crespo, que hubiera significado mayor participación de colegas en el acto eleccionario”. Un resultado satisfactorio marcará -según la abogada- “un antes y un después en la historia del colegio y en el modo de gestionar de mano de la eficiencia y la transparencia”. Lista Roja y Verde Lista Azul y Blanca

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por