01/11/2025 03:18
01/11/2025 03:17
01/11/2025 03:17
01/11/2025 03:16
01/11/2025 03:16
01/11/2025 03:15
01/11/2025 03:14
01/11/2025 03:14
01/11/2025 03:13
01/11/2025 03:12
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 01/11/2025 00:53
La comunidad educativa de la Escuela Normal “Olegario Víctor Andrade” (ENOVA) celebró su 115° aniversario con una emotiva ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, exalumnos, familias y autoridades locales y provinciales, en una jornada que puso en valor la historia y el legado educativo de una de las instituciones más emblemáticas de Gualeguaychú. El intendente Mauricio Davico participó del acto junto al senador provincial Jaime Benedetti; el intendente de Larroque, Francisco Benedetti; la directora Departamental de Escuelas, Natalia Báez; el rector de la Institución, Martín De la Torre, y funcionarios del poder ejecutivo y legislativo de la ciudad. También estuvieron presentes representantes de fuerzas de seguridad y entidades intermedias. La ceremonia comenzó con la lectura de glosas alusivas al poeta Olegario Víctor Andrade, patrono de la Escuela, evocando los valores de educación, libertad y compromiso social que inspiraron su creación. Posteriormente, ingresaron las banderas de ceremonia de los niveles inicial, primario, secundario y superior, y se entonaron el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Entre Ríos y el Himno a ENOVA, interpretado por el coro institucional. Durante el acto se descubrió una placa conmemorativa del 115° aniversario, con la bendición del obispo de la Diócesis de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, y se remarcó la trascendencia de esta escuela en la formación docente y en la construcción de ciudadanía a lo largo de más de un siglo. En la reseña histórica, se recordó que ENOVA fue creada en 1910 como Escuela Normal Mixta de Gualeguaychú, y que en 1924, por decreto del presidente Marcelo T. de Alvear, adoptó el nombre actual en homenaje al poeta entrerriano. Desde entonces, miles de alumnos pasaron por sus aulas, dejando una huella imborrable en la educación local y regional. También se destacó el SER de ENOVA, concepto creado por el profesor Máximo Carlos Pedrazzoli (rector entre 1975 y 1987), inspirado en una estrofa del himno institucional y que sintetiza la identidad formativa de la escuela, orientada al saber, el saber ser y el saber hacer. Este proyecto pedagógico se reflejó en una lectura trilingüe —en castellano, inglés y francés— a cargo de estudiantes de distintos niveles. El programa artístico incluyó interpretaciones musicales de Alejandro Delfino acompañado por los profesores Carlos De Santis y Gustavo Nísero, la participación del Coro Escolar N°2 de Gualeguaychú, del Coro Juvenil y Coro de Adultos de ENOVA, y de la Compañía de Danzas Folklóricas Cadencia, bajo la dirección de Cielo Pereyra y Gustavo Peretti, junto al Ballet Folclórico Ecos Entrerrianos, dirigido por Daniel Ibarra y Daniel Aragón. Como cierre simbólico, las autoridades realizaron el tradicional corte de torta elaborada por estudiantes y docentes de la EET N°1 “Alférez de Navío José María Sobral”, y se entregaron reconocimientos a exdocentes y colaboradores que formaron parte de la historia de la Institución. Finalmente, el rector Martín De la Torre y la directora departamental Natalia Báez dirigieron unas palabras alusivas, destacando el compromiso sostenido de toda la comunidad educativa en la formación de generaciones de gualeguaychuenses. El Gobierno de Gualeguaychú acompañó esta celebración reafirmando su compromiso con la educación pública, la formación docente y el fortalecimiento de las trayectorias escolares en todos los niveles. Temas EDUCACIÓN PÚBLICA
Ver noticia original