01/11/2025 06:15
01/11/2025 06:13
01/11/2025 06:12
01/11/2025 06:12
01/11/2025 06:12
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
» Elterritorio
Fecha: 01/11/2025 03:17
El gobernador Passalacqua recibió a la organización para coordinar acciones que combinen conservación, desarrollo local y turismo de naturaleza. La fundación adquirió 160 hectáreas en Comandante Andresito. viernes 31 de octubre de 2025 | 17:26hs. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este viernes una reunión con representantes de la Fundación Rewilding Argentina en Casa de Gobierno. El encuentro permitió avanzar en la planificación de proyectos conjuntos orientados a la conservación de la selva misionera y al fortalecimiento del turismo sustentable. La ONG presentó su reciente adquisición de 160 hectáreas en Comandante Andresito, destinadas a la creación de un corredor ecológico en la zona del Alto Iguazú. Además, propuso líneas de cooperación con el Ministerio de Turismo para promover experiencias turísticas que integren naturaleza, comunidades locales y protección ambiental. Passalacqua destacó el valor de la articulación con entidades ambientales y aseguró que “estas alianzas son estratégicas para proteger la selva misionera”. “Yo vi cómo la Mata Atlántica se fue reduciendo con los años y eso preocupa y es muy triste, por eso es tan importante este tipo de trabajos”, remarcó el mandatario. El ministro de Turismo, José María Arrúa, subrayó que la política turística provincial “fomenta el cuidado de la biodiversidad” y confirmó que se trabajará junto a Rewilding, Vida Silvestre y Aves Argentinas en programas conjuntos. Sofía Heinonen, presidenta de la fundación, explicó que el modelo que aplican -basado en la “producción de naturaleza”- apunta a restaurar ecosistemas y generar bienestar comunitario. “La selva misionera tiene una urgencia de protección estructural y una oportunidad enorme para el turismo de observación”, señaló. La fundación, heredera del legado de Tompkins Conservation, lleva adelante iniciativas de reintroducción de fauna y restauración ambiental en distintas regiones del país. En Misiones, busca consolidar un corredor biológico que conecte fragmentos de la selva atlántica, proteja al yaguareté y promueva economías regenerativas.
Ver noticia original