01/11/2025 06:13
01/11/2025 06:12
01/11/2025 06:12
01/11/2025 06:12
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
01/11/2025 06:11
» Elterritorio
Fecha: 01/11/2025 03:17
Washington negó los reportes del Miami Herald y el Wall Street Journal sobre una inminente ofensiva aérea contra instalaciones militares del régimen de Maduro. En el Caribe, Estados Unidos mantiene una fuerte presencia naval y aérea bajo el argumento de combatir el narcotráfico. viernes 31 de octubre de 2025 | 18:24hs. El presidente Donald Trump negó este viernes que Estados Unidos esté planificando ataques contra Venezuela, luego de que medios estadounidenses informaran sobre un supuesto operativo militar inminente contra el gobierno de Nicolás Maduro. Consultado por periodistas a bordo del Air Force One sobre los reportes de bombardeos “en cuestión de días o, incluso, horas”, Trump respondió de manera tajante: “No”. "No", respondió Trump cuando un periodista a bordo del Air Force One. Las versiones publicadas por el Miami Herald y el Wall Street Journal citaban a fuentes cercanas a la Casa Blanca que aseguraban que Washington se preparaba para atacar objetivos militares venezolanos, con el fin de “presionar a Maduro” y desmantelar presuntas redes de narcotráfico vinculadas al Cartel de Los Soles. Fuerte despliegue militar en el Caribe Pese a la desmentida, el gobierno estadounidense mantiene en la región un amplio despliegue militar: ocho buques de guerra de la Marina y un grupo de ataque de portaaviones se encuentran en el Caribe, mientras aviones furtivos F-35 operan desde Puerto Rico. Oficialmente, Washington sostiene que el objetivo de esta operación es frenar el narcotráfico en la zona. Desde septiembre, la Marina estadounidense ha destruido al menos 14 embarcaciones -incluido un semisumergible- y reporta 62 muertes durante ataques a supuestas lanchas narco en el Caribe y el Pacífico oriental. Acusaciones cruzadas y tensión regional El gobierno de Maduro denuncia que Estados Unidos busca “fabricar una guerra” y que las incursiones aéreas con bombarderos B-52 y B-1B cerca de su territorio constituyen actos de provocación. Mientras tanto, la ONU acusó al gobierno estadounidense de violar el derecho internacional y calificó los ataques navales como “ejecuciones extrajudiciales”. “Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, expresó el alto comisionado Volker Türk. “Estamos ganando la guerra en el mar” Trump defendió la ofensiva en un reciente discurso ante tropas en Japón. “Por fin estamos librando una guerra contra los carteles. Una guerra como nunca antes la han visto, y vamos a ganarla. Ya la estamos ganando en el mar”, declaró. Sin embargo, las tensiones con Caracas siguen aumentando mientras persiste la presencia militar estadounidense en la región y las denuncias internacionales por el uso desproporcionado de la fuerza.
Ver noticia original